Las agrupaciones criminales han encontrado en los criptoactivos una herramienta efectiva para llevar a cabo diversas actividades ilícitas ...
Desde el organismo local se explicó que la plataforma del DIF nacional está desactualizada....
El ex mandatario informó que duplicó el abasto al AMG y que con ello se garantizaba el líquido por 50 años, pero el investigador Juan Pablo Macía...
En las nuevas mesas de diálogo se prevé escuchar los testimonios de habitantes en torno a la contaminación del río. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El Gobierno de México respondió este sábado a la nueva amenaza arancelaria de Estados Unidos con ánimo de negociación, "experiencia" y "cabeza fr...
Las víctimas, adultos y menores, son originarias de los estados de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La rectora general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Karla Planter Pérez, dio a conocer que participará en las mesas de seguridad que organiza el gobierno del estado para abordar y abonar al tema de la desaparición de personas en el estado.
“La Universidad de Guadalajara aporta conocimiento, investigación, análisis. Aporta también, que lo hace ya, talleres de autocuidado para los alumnos, ya hemos extendido estos talleres también para padres, incluso abuelos en algunos lugares sobre todo de la región (…) Todo lo que hacemos de infraestructura dentro de nuestros planteles (…) también es otro elemento para el tema de seguridad”, explicó.
El martes, el gobernador Pablo Lemus Navarro anticipó que la rectora general de la UdeG se sumaría a las mesas referidas tras una invitación del Ejecutivo estatal.
Por otro lado, Planter Pérez fue cuestionada sobre el pronunciamiento del Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas sobre el Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo de Jalisco 2024-2030, el cual recalca que en el documento no se comprende la gravedad de la crisis ni la complejidad del fenómeno. En el texto, publicado esta semana, se añade que en el plan se omiten problemas de fondo y no hay estrategias de prevención, a lo que la rectora respondió que esa postura no representa a la casa de estudios.
"Lo que apareció fue la postura y el análisis del comité, que tiene incluso nombre y apellidos de las personas que lo signaron, que son quienes se dedican a hacer este tipo de análisis y de estudios como lo hacen en otros temas. Cuando es una postura de la Universidad, esta tiene que pasar antes por los órganos colegiados que tiene, cuando es así, sale firmado como Consejo de Rectorías o Consejo General Universitario. Este como apareció es el posicionamiento que hace sobre un tema el Comité”, explicó.
jl-jl/I