Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (Triejal) intervino este miércoles parte del paso de la ciclovía de López Cotilla para dar paso a la acción denominada Paso al amor, con la que se recordó al magistrade Ociel Baena Saucedo.
La actividad se realizó en colaboración con distintos colectivos de la diversidad con el objetivo de visibilizar las luchas de las disidencias sexo-genericas en el estado y rendir homenaje al magistrade, quien fue la primera persona no binaria en ocupar una magistratura judicial en México y quien fue asesinado el 13 de noviembre de 2023.
El Triejal destacó que Baena Saucedo fue una figura clave en la historia de la justicia electoral mexicana y símbolo de visibilidad, dignidad y lucha por los derechos de la población LGBTTTIQ+.
“Hoy no solo nos reunimos para pintar un paso peatonal o intervenir un espacio público. Hoy nos convocan la memoria, la dignidad y el compromiso. El magistrade no solo ocupó un cargo histórico, hizo del ejercicio jurisdiccional un acto de visibilidad y de amor propio”, expresó el magistrado presidente del Triejal, Manuel Rodríguez Murillo.
jl-jl/I