El detenido fue identificado como Juan “N”, de 26 años de edad...
La reciente renuncia de Rosendo Gómez Piedra como fiscal especial para el caso Ayotzinapa fue calificada como un “movimiento positivo” por parte ...
Luego de las graves inundaciones reportan pérdidas totales en sus viviendas y una respuesta insuficiente del gobierno estatal y municipal...
Una intensa tormenta eléctrica registrada la noche del miércoles provocó fuertes inundaciones en diversos puntos de los municipios de Ocotlán y Ja...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
CANACINTRA urgió al gobierno a tomar medidas inmediatas ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La participación de Love 21 refuerza la presencia jalisciense en el mapa global de la moda....
El festival de música electrónica recibe a más de 400 mil personas en cada una de sus ediciones. ...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Es debilitamiento
El abogado de Ovidio
El cantante español C Tangana aseguró este miércoles en México que “el flamenco no tiene que hacer nada por gustarle a los jóvenes”, son ellos quienes deben ser “educados” para disfrutar del tradicional género musical.
“En España estamos viviendo un momento muy bonito y hay mucha gente joven acercándose al flamenco, pero creo que el problema no es del flamenco, es decir, el flamenco no tiene que hacer nada por gustarle a los jóvenes, más bien tenemos que educar a los jóvenes para que les gusten cosas como el flamenco”, dijo en entrevista con EFE.
El músico presentó en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (oeste de México), La guitarra flamenca de Yerai Cortés, el documental con el que debuta como director y que le valió dos Premios Goya, en las categorías de Mejor Película Documental y Mejor Canción.
El filme aborda la vida del reconocido guitarrista de flamenco nacido en Alicante, España, Yerai Cortés, en una historia que muestra la potencia de su música y que le sirve para reconciliarse con sus padres y una vida personal marcada por los secretos de familia.
Cortés, quien escuchó y tocó flamenco desde niño impulsado por su padre, consideró que, aunque muchos artistas han querido fusionar este género musical con otros por moda, esta mezcla no siempre funciona.
C Tangana quien alcanzó la fama por discos como El madrileño y por fusionar el rap, trap, pop y flamenco, había tenido una primera incursión en el cine al ser protagonista del documental Esta ambición desmedida dirigida por Santos Bacana, Rogelio González, Cristina Trenas.
Ahora como director consideró que, aunque el cine tiene otro lenguaje y vías creativas, siguió el mismo proceso de intuición que ha seguido para crear su música.
“Es exactamente el mismo proceso de intuición, el mismo proceso de pasión. Utilizo la misma técnica que aprendí en el hip hop, que es coger cosas que me gustan y ponerlas juntas, aunque en principio no iban juntas, utilizar lo que me gusta de otras personas y referirlo, decirlo explícitamente y utilizo esas mismas técnicas”, comentó.
El estreno del documental en México se produce en el marco de la edición 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara que tiene lugar en esta ciudad hasta el 14 de junio.
C Tangana habló del proceso creativo de la cinta en la que, al ser su ópera prima, enfrentó retos como decidir qué escenas podrían contar mejor no sólo el proceso de creación artística de Cortés, sino principalmente la influencia de su entorno familiar y cómo la música fue una vía para perdonar.
“Es una película sobre una familia y es una película sobre el amor y sobre la redención y el perdón. Probablemente si yo escribiese un guion de ficción, trataría de hacer una película como la que nos ha salido, Ha sido muy reconfortante que todo eso tenga el talento de Yerai y tenga como banda sonora el flamenco”, sentenció Tangana.
jl/I