Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Las redadas migratorias en Estados Unidos han sido una constante, pero bajo el gobierno de Donald Trump han ganado gran notoriedad pública, a diferencia de administraciones anteriores como la de Barack Obama, que deportó a un número récord de migrantes. Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, destaca que estas acciones responden a intereses políticos, como los del gobernador de California, Gavin Newsom, quien busca posicionarse como candidato presidencial.
Rubin subraya que los migrantes son esenciales para la cultura y economía de EU, pero las leyes migratorias actuales no responden a las necesidades laborales del país, como la escasez de más de 100 mil conductores de tráileres o 2 millones de enfermeros. Urge una reforma migratoria integral para abordar estas carencias y mejorar las relaciones internacionales.
Larry Rubin destacó que la presencia de Christopher Landau en México refleja la importancia de la negociación bilateral, pero también marca límites sobre la injerencia mexicana.
En la próxima reunión entre Claudia Sheinbaum y Trump, el presidente de la American Society of Mexico espera que se aborden temas clave como la seguridad, la lucha contra el crimen, la trata de personas y la renegociación del TMEC en 2026, buscando resultados positivos para ambas naciones.
FR