La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Asume el compromiso de ser plural...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El profesor investigador del Departamento de Ciencias Jurídicas y Políticas Públicas del Centro Universitario de Tlajomulco, Antonio Gil Fon, afirmó que la legitimidad de Israel e Irán se sustenta en el uso de la fuerza y la narrativa de victoria sobre amenazas externas, mediante enfrentamientos que buscan fortalecer el respaldo que tienen dentro de su población.
Destacó que ambos países enfrentan graves problemas domésticos, y la actual escalada de tensiones responde a su necesidad de proyectar triunfos, por lo que se esperan más ataques en las próximas horas o días.
El profesor criticó la falta de sinceridad de naciones vecinas, como Arabia Saudí, que condena a Israel, pero le permite el uso de su espacio aéreo, o Estados Unidos, que, aunque niega intervenir en ofensivas, apoya defensivamente a Israel y recibe elogios de Donald Trump hacia este país.
Acotó que EU juega a que Irán negocia con él y lo salva de Israel, pero es algo que tiene lógica solamente en la cabeza de Trump porque la existencia del régimen político iraní, al igual que el de Netanyahu, se basa en que hagan creer a sus poblaciones que salieron victoriosos y eso es triste.
El investigador del CUTlajomulco puso de ejemplo a Netanyahu, acusado por la justicia internacional y criticado localmente, que ha centrado su carrera en prometer seguridad, pero durante su gestión ocurrió el mayor ataque contra judíos en décadas y el primer asalto estatal contra Israel en 50 años.
Antonio Gil Fon lamentó que arrastren a sus pueblos, ya no solo en el presente, sino en las generaciones futuras.
fr