Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El profesor investigador del Departamento de Ciencias Jurídicas y Políticas Públicas del Centro Universitario de Tlajomulco, Antonio Gil Fon, afirmó que la legitimidad de Israel e Irán se sustenta en el uso de la fuerza y la narrativa de victoria sobre amenazas externas, mediante enfrentamientos que buscan fortalecer el respaldo que tienen dentro de su población.
Destacó que ambos países enfrentan graves problemas domésticos, y la actual escalada de tensiones responde a su necesidad de proyectar triunfos, por lo que se esperan más ataques en las próximas horas o días.
El profesor criticó la falta de sinceridad de naciones vecinas, como Arabia Saudí, que condena a Israel, pero le permite el uso de su espacio aéreo, o Estados Unidos, que, aunque niega intervenir en ofensivas, apoya defensivamente a Israel y recibe elogios de Donald Trump hacia este país.
Acotó que EU juega a que Irán negocia con él y lo salva de Israel, pero es algo que tiene lógica solamente en la cabeza de Trump porque la existencia del régimen político iraní, al igual que el de Netanyahu, se basa en que hagan creer a sus poblaciones que salieron victoriosos y eso es triste.
El investigador del CUTlajomulco puso de ejemplo a Netanyahu, acusado por la justicia internacional y criticado localmente, que ha centrado su carrera en prometer seguridad, pero durante su gestión ocurrió el mayor ataque contra judíos en décadas y el primer asalto estatal contra Israel en 50 años.
Antonio Gil Fon lamentó que arrastren a sus pueblos, ya no solo en el presente, sino en las generaciones futuras.
fr