Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Con el objetivo de proteger a la comunidad estudiantil frente a delitos como fraudes y extorsiones, autoridades del C5 Escudo Jalisco y representantes de diversas instituciones educativas consolidaron una estrategia conjunta enfocada en la prevención y atención de estos ilícitos.
Durante una sesión del Consejo de Seguridad Escolar, el director del C5, Juan Carlos Contreras Vargas, participó en un encuentro donde se discutieron los riesgos a los que se enfrentan jóvenes estudiantes, particularmente a través de esquemas de engaño como falsas ofertas laborales, suplantación de empresas reconocidas y el uso de códigos QR o formularios digitales para recolectar datos personales.
En la reunión se subrayó la necesidad de que las universidades cuenten con protocolos específicos para enfrentar situaciones de crisis, especialmente en casos de extorsión telefónica y secuestro virtual. Se explicó que una de las tácticas utilizadas por los delincuentes incluye llamadas sin sonido para perfilar a las víctimas mediante software, seguidas de amenazas en las que el celular es bloqueado y la persona es aislada en lugares como moteles o baños públicos.
Las acciones que se llevarán a cabo incluyen la coordinación entre el C5 Escudo Jalisco, la línea de Denuncia Anónima 089 y el área especializada en extorsiones de la Fiscalía del Estado, con el fin de identificar y atender de forma efectiva estos delitos en entornos escolares.
El encuentro finalizó con el acuerdo de continuar fortaleciendo la colaboración entre autoridades de seguridad y centros educativos, impulsando una cultura de prevención, reacción oportuna y denuncia.
Participaron representantes del Consejo Estatal de Prevención y Seguridad Escolar, entre ellos integrantes de la Universidad de Guadalajara, Universidad Panamericana, Tecnológico de Monterrey, Universidad Autónoma de Guadalajara, TEC Milenio, CONALEP, así como funcionarios de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas.
GR