El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La edición 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara concluyó este sábado con la entrega de un premio a la actriz portuguesa María de Medeiros, y un llamado de la comunidad cinematográfica a detener la guerra en Gaza.
Durante la gala de clausura, la actriz y directora María de Medeiros recibió el Homenaje Invitado de Honor, como un reconocimiento a su trayectoria.
La actriz, conocida por su participación en películas como Pulp fiction y Henry & June, recalcó la “buena onda” y el amor que tiene por México, donde filmó la cinta Dos Fridas y realizó la postproducción de su más reciente filme A nuestros hijos.
El director israelí-estadounidense Udi Aloni, miembro del jurado del premio de Largometraje Iberoamericano de Ficción, tomó el micrófono para pedir el cese a los ataques contra el pueblo palestino.
La cinta brasileña La mejor madre del mundo fue la gran ganadora en la categoría de Largometraje Iberoamericano de ficción al llevarse tres estatuillas a la Mejor Interpretación para Shirley Cruz; Mejor Fotografía para Lilis Soares, y Mejor Guion para Ana Muylaert.
El premio a la Mejor Película Iberoamericana de ficción fue para O último azul una producción brasileño-mexicana, dirigida por Gabriel Mascaro, y la Mejor Dirección fue para Eva Libertad, por la película Sorda.
En la categoría de Largometraje Iberoamericano documental, el premio a Mejor Película fue para la cinta española Tardes de soledad, del director Albert Serra, que retrata la pasión del torero Andrés Roca Rey.
En la misma categoría, el documental dirigido por el cantante C Tangana, La guitarra flamenca de Yerai Cortés, ganó el premio a Mejor fotografía para Uri Barcelona, Diego Trenas, Amau Valls, Álvar Riu y Nauzet Gaspar; mientras que el galardón a Mejor Dirección fue para Misha Vallejo, por la cinta ecuatoriana Eco de luz,
El premio de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci) fue otorgado a la cinta documental En el fin del mundo, del director mexicano Abraham Escobedo, quien desplegó una bandera Palestina y pidió a los medios de comunicación no dejar de informar lo que sucede en dicho conflicto.
El Premio Mezcal a la Mejor Película mexicana fue para el documental Llamarse Olimpia, que retrata la lucha de la activista por los derechos digitales de las mujeres, Olimpia Coral y es dirigido por Indira Cato.
La cinta de ficción Doce lunas se alzó con dos galardones a Mejor Dirección para Victoria Franco, así como Mejor Fotografía para Sergio Armstrong.
El premio a Mejor Interpretación fue para Emiliano Zurita por su papel en la cinta Autos, mota y rocanrol, mientras que el documental Boca vieja obtuvo el Premio del Público y del Jurado Joven.
El festival bajó el telón con la proyección del cortometraje ganador del Premio Hecho en Jalisco, La mosca en la pared, dirigido por Mar Novo.
GR-jl/I