Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Renuevan alianza el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT) y el Supremo Tribunal de Justicia (STJ) que profesionaliza al personal judicial. El acuerdo, busca fortalecer las competencias del capital humano del Poder Judicial a través de cursos, talleres y certificaciones diseñadas especialmente para su labor.
Con esta colaboración, ambas instituciones apuestan por la capacitación continua como eje de transformación del servicio público. La firma del acuerdo se realizó en el Salón de Expresidentes y Magistradas del STJ, con la presencia de magistradas y magistrados del Pleno.
Cosío Gaona subrayó que este convenio permitirá al IDEFT ofrecer cursos, talleres y certificaciones diseñados especialmente para atender las necesidades del personal judicial. Las capacitaciones incluirán habilidades tecnológicas, administrativas, comunicativas y sociales, además de contar con un enfoque intercultural que promueve la inclusión y la equidad.
La colaboración entre ambas instituciones contempla beneficios directos como acceso a programas de formación con becas y descuentos, lo cual reafirma su intención de acercar la capacitación a más trabajadores del sistema judicial.
Durante el evento, el magistrado Bogar Salazar Loza, presidente de la Comisión de Convenios Nacionales e Internacionales, y el magistrado Daniel Espinosa Licón, presidente de la Comisión Transitoria de Capacitación, coincidieron en que esta alianza impulsará una formación continua que se traduzca en un servicio de justicia más eficiente, sensible y ágil.
Por parte del IDEFT acompañaron a Cosío Gaona varios directivos, quienes reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento del capital humano del Poder Judicial.
Este acuerdo se alinea con uno de los ejes estratégicos del IDEFT y del titular de su Junta Directiva y Secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes: impulsar un servicio público moderno, eficiente y con enfoque humano, en sintonía con la visión del Gobierno de Jalisco encabezado por Pablo Lemus Navarro.
jl