La reciente renuncia de Rosendo Gómez Piedra como fiscal especial para el caso Ayotzinapa fue calificada como un “movimiento positivo” por parte ...
CANACINTRA urgió al gobierno a tomar medidas inmediatas ...
Luego de las graves inundaciones reportan pérdidas totales en sus viviendas y una respuesta insuficiente del gobierno estatal y municipal...
Una intensa tormenta eléctrica registrada la noche del miércoles provocó fuertes inundaciones en diversos puntos de los municipios de Ocotlán y Ja...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
La Organización Internacional de Policía Criminal emitió una ficha roja para la localización y captura de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario ...
Actores de doblaje se movilizan para frenar el uso ilegal de sus voces con inteligencia artificial...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La participación de Love 21 refuerza la presencia jalisciense en el mapa global de la moda....
El festival de música electrónica recibe a más de 400 mil personas en cada una de sus ediciones. ...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Es debilitamiento
El abogado de Ovidio
La Secretaría de Cultura de Jalisco llevó su programa Caravana Artesanal 2025 a Atotonilco el Alto con el propósito de rescatar y difundir las artesanías tradicionales del estado a través de experiencias lúdicas que integran literatura, historia y creación manual.
La jornada, inaugurada por Alejandra López Cuéllar, jefa de Culturas Populares y Urbanas; la alcaldesa Liliana Padilla Ramírez, y Manuel Lozano Tinoco, director de Cultura local, reunió a unos 120 niños en el Centro Cultural Regional Dr. Juan José Espinoza.
El evento se inspiró en el libro Cuentos artesanales, creado para narrar el legado de los oficios jaliscienses. La actividad combinó sesiones de cuentacuentos con talleres prácticos. Rodrigo El Pirata Elorza cautivó a más de 80 alumnos de primaria con relatos sobre tradiciones locales, mientras Paty Castro ofreció una función para más de 30 niños de preescolar.
Posteriormente, los participantes se dividieron en talleres: Paulina Cristal enseñó a elaborar piezas de barro bruñido, como ollitas y vasitos, y César Hernández impartió cartonería con motivos de corazoncitos, ambas técnicas relacionadas con los cuentos narrados. Los talleristas, seleccionados por su experiencia artesanal, viajaron desde Guadalajara para participar.
Nuestra #CaravanaArtesanal sigue recorriendo Jalisco a fin de promover y preservar las artesanías tradicionales del estado en nuestras infancias, a través de talleres prácticos y sesiones de cuentacuentos aprenden sobre estas tradiciones y la identidad cultural de ser jalisciense pic.twitter.com/ZB75ZiwJpV — Cultura Jalisco (@CulturaJalisco) June 17, 2025
Nuestra #CaravanaArtesanal sigue recorriendo Jalisco a fin de promover y preservar las artesanías tradicionales del estado en nuestras infancias, a través de talleres prácticos y sesiones de cuentacuentos aprenden sobre estas tradiciones y la identidad cultural de ser jalisciense pic.twitter.com/ZB75ZiwJpV
Esta fue la quinta parada del programa itinerante, que ya visitó Jalostotitlán, San Juan de los Lagos, La Manzanilla y Tizapán el Alto. La Caravana opera por pares de municipios cercanos para optimizar recursos, sus próximas fechas son el 19 de junio en Degollado y Ayotlán, el 20 de junio en Unión de San Antonio y San Diego de Alejandría, y el 23 de junio en Jilotlán de los Dolores. Debido a la alta demanda municipal, el proyecto se extenderá hasta agosto.
En julio se integrará Raíz Urbana, un programa paralelo que incluirá talleres de madonnari (arte callejero en pavimento), muralismo, graffiti y rap, ampliando la oferta cultural con expresiones urbanas.
Los municipios que estén interesados en sumarse pueden contactar a la Jefatura de Culturas Populares y Urbanas al teléfono 33 3030 4500 ext. 20309 o al correo [email protected]
Los gobiernos locales solo deben convocar a los niños y proporcionar espacios, mientras la Secretaría envía a los especialistas.
ACTIVIDADES
Las próximas fechas son el 19 de junio en Degollado y Ayotlán, el 20 de junio en Unión de San Antonio y San Diego de Alejandría, y el 23 de junio en Jilotlán de los Dolores.
CAMINOS. Esta fue la quinta parada del programa itinerante, que ya visitó Jalostotitlán, San Juan de los Lagos, La Manzanilla y Tizapán el Alto. (Foto: Especial)
jl/I