Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Cultura de Jalisco llevó su programa Caravana Artesanal 2025 a Atotonilco el Alto con el propósito de rescatar y difundir las artesanías tradicionales del estado a través de experiencias lúdicas que integran literatura, historia y creación manual.
La jornada, inaugurada por Alejandra López Cuéllar, jefa de Culturas Populares y Urbanas; la alcaldesa Liliana Padilla Ramírez, y Manuel Lozano Tinoco, director de Cultura local, reunió a unos 120 niños en el Centro Cultural Regional Dr. Juan José Espinoza.
El evento se inspiró en el libro Cuentos artesanales, creado para narrar el legado de los oficios jaliscienses. La actividad combinó sesiones de cuentacuentos con talleres prácticos. Rodrigo El Pirata Elorza cautivó a más de 80 alumnos de primaria con relatos sobre tradiciones locales, mientras Paty Castro ofreció una función para más de 30 niños de preescolar.
Posteriormente, los participantes se dividieron en talleres: Paulina Cristal enseñó a elaborar piezas de barro bruñido, como ollitas y vasitos, y César Hernández impartió cartonería con motivos de corazoncitos, ambas técnicas relacionadas con los cuentos narrados. Los talleristas, seleccionados por su experiencia artesanal, viajaron desde Guadalajara para participar.
Nuestra #CaravanaArtesanal sigue recorriendo Jalisco a fin de promover y preservar las artesanías tradicionales del estado en nuestras infancias, a través de talleres prácticos y sesiones de cuentacuentos aprenden sobre estas tradiciones y la identidad cultural de ser jalisciense pic.twitter.com/ZB75ZiwJpV — Cultura Jalisco (@CulturaJalisco) June 17, 2025
Nuestra #CaravanaArtesanal sigue recorriendo Jalisco a fin de promover y preservar las artesanías tradicionales del estado en nuestras infancias, a través de talleres prácticos y sesiones de cuentacuentos aprenden sobre estas tradiciones y la identidad cultural de ser jalisciense pic.twitter.com/ZB75ZiwJpV
Esta fue la quinta parada del programa itinerante, que ya visitó Jalostotitlán, San Juan de los Lagos, La Manzanilla y Tizapán el Alto. La Caravana opera por pares de municipios cercanos para optimizar recursos, sus próximas fechas son el 19 de junio en Degollado y Ayotlán, el 20 de junio en Unión de San Antonio y San Diego de Alejandría, y el 23 de junio en Jilotlán de los Dolores. Debido a la alta demanda municipal, el proyecto se extenderá hasta agosto.
En julio se integrará Raíz Urbana, un programa paralelo que incluirá talleres de madonnari (arte callejero en pavimento), muralismo, graffiti y rap, ampliando la oferta cultural con expresiones urbanas.
Los municipios que estén interesados en sumarse pueden contactar a la Jefatura de Culturas Populares y Urbanas al teléfono 33 3030 4500 ext. 20309 o al correo [email protected]
Los gobiernos locales solo deben convocar a los niños y proporcionar espacios, mientras la Secretaría envía a los especialistas.
ACTIVIDADES
Las próximas fechas son el 19 de junio en Degollado y Ayotlán, el 20 de junio en Unión de San Antonio y San Diego de Alejandría, y el 23 de junio en Jilotlán de los Dolores.
CAMINOS. Esta fue la quinta parada del programa itinerante, que ya visitó Jalostotitlán, San Juan de los Lagos, La Manzanilla y Tizapán el Alto. (Foto: Especial)
jl/I