La Fiscalía confirmó que se han abierto 43 carpetas de investigación por este caso. ...
Con la ampliación se busca acabar con los corralones irregulares o “piratas”....
Representantes comunales de Mezquitán se reunieron con la nueva directora del Centro Jalisco de la SICT para informarle que la dependencia tiene que ...
Así lo señala el Monitoreo de Indicadores de Desarrollo de Jalisco con datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
Previsiblemente Guzmán evitará la cadena perpetua al acceder a colaborar con la justicia...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Jalisco contará con formación avanzada para cantantes y pianistas locales; la convocatoria concluye el 16 de enero....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
Plan criticado
Posando para la foto
La Comisión de Seguridad y Justicia del Congreso del Estado de Jalisco aprobó ayer un acuerdo interno en el que se establecen las bases para la realización de mesas de consulta y socialización de la iniciativa legislativa conocida como “ley de pantallas seguras”.
La propuesta plantea crear un nuevo marco jurídico para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales, en línea con los tratados internacionales, la Constitución mexicana y la legislación nacional vigente.
El objetivo principal es construir una ley estatal que contemple medidas de protección frente a los riesgos digitales. Para ello la propuesta se organiza en siete capítulos que abarcan desde los derechos de la niñez en el ámbito digital hasta las responsabilidades de madres, padres y tutores; las atribuciones de las autoridades; mecanismos de protección, sanciones y solución de conflictos, y la creación de un consejo estatal de protección en entornos digitales.
Las mesas de consulta se llevarán a cabo de manera presencial los días 16 y 22 de julio de 2025 en el palacio legislativo de 10 a 13 horas. Se espera la participación activa de autoridades estatales y municipales en educación, seguridad, fiscalía e innovación, así como de escuelas, asociaciones civiles, padres de familia, especialistas en plataformas digitales y, particularmente, niñas, niños y adolescentes conforme a su edad y madurez.
Además, del 16 al 22 de julio estará habilitado un espacio en línea en el sitio Congreso Jalisco Abierto para facilitar la participación de personas fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) como parte de los mecanismos de Parlamento Abierto.
El acuerdo también fue turnado a las comisiones legislativas de Asistencia Social, Familia y Niñez, así como a la de Educación, Cultura, Deporte y Juventud para sumarlas al proceso participativo e incluyente.
En la sesión de ayer de la Comisión de Seguridad participaron las y los diputados Marta Estela Arizmendi Fombona, Alondra Getsemany Fausto León, Claudia Murguía Torres, Ana Fernanda Hernández Sanmiguel, Edgar Enrique Velázquez González y Emmanuel Alejandro Puerto Covarrubias.
El siguiente mes
Las mesas se llevarán a cabo los días 16 y 22 de julio de 2025 de 10 a 13 horas.
jl/I