Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
La Comisión de Seguridad y Justicia del Congreso del Estado de Jalisco aprobó ayer un acuerdo interno en el que se establecen las bases para la realización de mesas de consulta y socialización de la iniciativa legislativa conocida como “ley de pantallas seguras”.
La propuesta plantea crear un nuevo marco jurídico para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales, en línea con los tratados internacionales, la Constitución mexicana y la legislación nacional vigente.
El objetivo principal es construir una ley estatal que contemple medidas de protección frente a los riesgos digitales. Para ello la propuesta se organiza en siete capítulos que abarcan desde los derechos de la niñez en el ámbito digital hasta las responsabilidades de madres, padres y tutores; las atribuciones de las autoridades; mecanismos de protección, sanciones y solución de conflictos, y la creación de un consejo estatal de protección en entornos digitales.
Las mesas de consulta se llevarán a cabo de manera presencial los días 16 y 22 de julio de 2025 en el palacio legislativo de 10 a 13 horas. Se espera la participación activa de autoridades estatales y municipales en educación, seguridad, fiscalía e innovación, así como de escuelas, asociaciones civiles, padres de familia, especialistas en plataformas digitales y, particularmente, niñas, niños y adolescentes conforme a su edad y madurez.
Además, del 16 al 22 de julio estará habilitado un espacio en línea en el sitio Congreso Jalisco Abierto para facilitar la participación de personas fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) como parte de los mecanismos de Parlamento Abierto.
El acuerdo también fue turnado a las comisiones legislativas de Asistencia Social, Familia y Niñez, así como a la de Educación, Cultura, Deporte y Juventud para sumarlas al proceso participativo e incluyente.
En la sesión de ayer de la Comisión de Seguridad participaron las y los diputados Marta Estela Arizmendi Fombona, Alondra Getsemany Fausto León, Claudia Murguía Torres, Ana Fernanda Hernández Sanmiguel, Edgar Enrique Velázquez González y Emmanuel Alejandro Puerto Covarrubias.
El siguiente mes
Las mesas se llevarán a cabo los días 16 y 22 de julio de 2025 de 10 a 13 horas.
jl/I