El nuevo director de la terminal tapatía es Christian José Amador Lizardi, quien adelanta una inversión de 22 mil mdp para el periodo 2025-2029....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
El sentenciado es Jorge N, ex elemento de la Policía de Chimalhuacán, Estado de México....
Autoridades exhortaron a la población a reportar cualquier información que pueda contribuir a la detención del agresor....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El Gobierno de México presentó este miércoles los avances del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, obra en el sur del país que espera su terminación a “mediados de 2026”, según informó el titular del proyecto, Octavio Sánchez Guillén. “El objetivo es instrumentar una plataforma logística para el bienestar y desarrollo de la región del Istmo de Tehuantepec, la influencia territorial y marítima que comprenden los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas e incluye las Asiponas (puertos) de Coatzacoalcos, Salina Cruz, Dos Bocas y Puerto Chiapas”, aseguró durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. El funcionario detalló que para cumplir “el objetivo del corredor”, que busca beneficiar a los más de cinco millones de habitantes de estos estados, se están rehabilitando más de mil 200 kilómetros del Ferrocarril Interoceánico en las líneas (Z, FA y K) que recorren esta zona al sur de México. Además confirmó que se están construyendo 30 laderos, 610 puentes, 8 patios de trasvases, 41 estaciones de pasajeros y mil 583 obras de drenaje transversal. Por su lado, Sheinbaum destacó que esta obra es “un polo de desarrollo para todo el país” y para una región antes desconectada. “El sureste era la región menos conectada tanto para pasajeros como para carga. Ahora el (Corredor) Interoceánico no solamente es una conectividad entre Veracruz y Oaxaca sino que permite la conexión entre el Pacífico y el Atlántico y es una alternativa al Canal de Panamá”, sostuvo. También apuntó que el Tren Maya será utilizado además como transporte de carga y eso “va a permitir que la carga pueda moverse en toda la Península (Yucatán y Quintana Roo)”. La presidenta agregó que “se está en pláticas (conversaciones) con el Gobierno de Guatemala para que el tren pueda llegar a la costa” del país vecino con Chiapas, por lo tanto, dijo que este proyecto "es de mucha importancia para el desarrollo del país y un reconocimiento de lo que significa el sureste para México, además del transporte de pasajeros”. “El Corredor Interoceánico hoy es una plataforma multimodal moderna que articula la operación de trenes, puertos, carreteras y zonas industriales para facilitar el comercio global, transformar las condiciones de vida de las familias del sureste de México”, subrayó Sánchez Guillén. Este Corredor Interoceánico es, junto al Tren Maya, uno de los grandes proyectos de infraestructuras del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), que ha sido continuado como obra insignia durante la administración de Sheinbaum. El objetivo de esta obra es unir el Océano Pacífico con el Golfo de México a través del Istmo de Tehuantepec mediante vías férreas para convertirse en una alternativa comercial potente frente al canal de Panamá.
GR