Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El exembajador de México en Irán, Luis Ortiz Monasterio, advirtió que la actual guerra entre Irán e Israel podría convertirse en un conflicto de alcance global, al tratarse de una disputa enraizada en malentendidos históricos y agravada por la desinformación y la propaganda.
El diplomático señaló que es sorprendente que haya escalado tanto un conflicto entre dos pueblos con profundos lazos históricos y que se han destacado por su creatividad, además subrayó que una de las claves para entender el conflicto es el desconocimiento general sobre el papel de la energía atómica en la geopolítica mundial.
Ortiz Monasterio explicó que gran parte del problema radica en la forma en que la opinión pública fue moldeada por una guerra de propaganda, que tiende a simplificar y villanizar a uno de los bandos.
Sobre la posición regional de Irán, el exembajador señaló que el país ha desarrollado una estrategia de poder blando en Medio Oriente, al brindar apoyo a varios países de la región, lo que le garantiza respaldo en caso de un conflicto mayor.
Asimismo, desmintió algunas percepciones comunes sobre el régimen iraní, como la idea de que el líder supremo, el Ayatolá, actúa como un dictador. “Más que un autócrata, el Ayatolá es un mediador entre los distintos grupos y poderes que coexisten en el país: las universidades, los ejércitos, las etnias y las distintas confesiones religiosas.
Respecto al papel que debería asumir México ante este escenario internacional, Ortiz Monasterio fue enfático al recomendar una postura de neutralidad.
GR