Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
La organización Poder Ciudadano se sumó a las impugnaciones de las elecciones judiciales del 1 de junio de 2025, tras detectar múltiples irregularidades durante el proceso electoral. Gabriela Sterling, presidenta de la organización, señaló que, a pesar de haber informado a la ciudadanía para fomentar la participación, la jornada estuvo marcada por vicios como inducción y compra de votos, embarazo de urnas e intromisión gubernamental, prácticas que consideraban superadas.
Presentaron impugnaciones con más de 300 hojas de evidencias cada una ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal de Disciplina y la Sala Superior, avaladas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial y exigen limpiar las elecciones, investigar las irregularidades, identificar y sancionar a los responsables, y que el Instituto Nacional Electoral (INE) actúe para no ser cómplice de un posible fraude.
Mencionó que buscan esclarecer quién imprimió y distribuyó materiales como los “acordeones” para sentar un precedente de cara a las elecciones de 2027 y 2030, protegiendo la confianza en las instituciones democráticas.
A pesar de enfrentar un proceso complejo y un gobierno restrictivo, Poder Ciudadano insiste en la importancia de la acción colectiva, involucrando a ciudadanos y empresarios. Actualmente, esperan una respuesta oficial para el 28 de agosto, mientras piden a las autoridades electorales dialogar y abordar las irregularidades para fortalecer la democracia.
fr