Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
A través de la Consejería Jurídica, el gobierno de Jalisco capacitó a sus funcionarios con la finalidad de mejorar la coordinación entre dependencias y generar sistemas más eficientes dentro de la administración pública.
Dentro de este proceso de capacitación la Consejería Jurídica organizó el jueves la conferencia magistral “Un lugar desde donde pensar el futuro del Modelo Constitucional en México”, impartida por Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La consejera jurídica del Poder Ejecutivo del Estado, Tatiana Anaya Zúñiga, dijo que en un entorno de transformaciones constantes, “la actualización permanente es el pilar donde podemos sostener un estado de derecho con una gobernanza efectiva. Por ello, desde la Consejería Jurídica nos hemos propuesto, como acto de gobernanza, ser un motor de unificación de criterios y de tener un diálogo constante con todas las áreas jurídicas de gobierno”.
El evento reunió a representantes de los tres poderes del estado, autoridades federales y municipales, integrantes del sector académico y colegios de profesionistas.
fr-jl/I