Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El Papa León XIV pidió este domingo detener los conflictos en Medio Oriente y poner fin al sufrimiento de la población civil, en especial en Gaza, Irán e Israel, donde la escalada bélica alcanzó un nivel alarmantes.
Durante su mensaje posterior al rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, el Pontífice expresó su preocupación por los bombardeos y subrayó la necesidad de un compromiso firme por la paz:
“Hoy más que nunca, la humanidad clama e invoca la paz. Es un grito que exige responsabilidad y razón, y no debe ser sofocado por el estruendo de las armas ni por palabras retóricas que incitan al conflicto”.
León XIV hizo referencia a las “noticias alarmantes desde Medio Oriente, especialmente desde Irán”, y advirtió sobre el riesgo de que el sufrimiento de la población civil, particularmente en Gaza, quede invisibilizado en medio de la tensión geopolítica. Reiteró la urgencia de garantizar un apoyo humanitario adecuado y una diplomacia activa:
“La guerra no resuelve los problemas, al contrario, los agrava y causa heridas profundas en la historia de los pueblos. Ninguna victoria armada podrá compensar el dolor de las madres, el miedo de los niños, el futuro robado”.
El Papa enfatizó que no hay conflictos lejanos cuando está en juego la dignidad humana y que todos los miembros de la comunidad internacional tienen una responsabilidad moral compartida: evitar que la tragedia se convierta en un “abismo irreparable”.
GR