Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Con la finalidad de fortalecer las capacidades hacendarias de los gobiernos municipales, la Secretaría de la Hacienda Pública (SHP) llevó a cabo las primeras sesiones de las mesas regionales de trabajo del Consejo Estatal Hacendario 2024–2027, actividades para las que se convocó a autoridades de las regiones Altos Norte, Altos Sur, Centro y Ciénega.
La jornada inicial se realizó en el municipio de San Miguel el Alto, donde se reunieron tesoreros, tesoreras y personal administrativo de los municipios de la región Altos. Posteriormente, la segunda sesión se llevó a cabo en el Centro Administrativo Tlajomulco (CAT) con la participación de representantes de las regiones Centro y Ciénega.
Durante ambas jornadas se trataron temas prioritarios como mecanismos para fortalecer la recaudación local, capacitación sobre el uso del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faismun) y lineamientos para la elaboración del anteproyecto de Ley de Ingresos 2026.
Las sesiones estuvieron a cargo de personal especializado del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (Indetec), Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y la propia SHP.
Al concluir los encuentros, las autoridades hicieron un llamado a continuar fortaleciendo las capacidades técnicas de los Municipios y a mantener estos espacios de colaboración como una vía para garantizar finanzas públicas más sólidas, transparentes y sostenibles.
jl/I