El secretario del Sindicato asegura que van 3 años que no reciben un aumento salarial, por lo que decidieron parar labores esta mañana en el Macro P...
...
La bebé que falleció resultó herida tras el derrumbe de una barda en la colonia La Martinica....
Antonio Gutiérrez Montaño, sacerdote y vocero de la Arquidiócesis de Guadalajara, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El estudio Hábitos y prácticas de lectura en estudiantes de Nivel Medio Superior en el Norte de Jalisco, autoría de investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG), arrojó que al menos el 41 por ciento de las y los estudiantes que formó parte de una serie de encuestas reconoció que su hábito de lectura se basa en la obligación.
“El hábito de lectura por voluntad del lector y por placer que le generó hacerlo fue en 59 por ciento de los encuestados por placer y 41 por ciento por designación. Esta cantidad de jóvenes que leen porque se los orienta a hacerlo, esencialmente en el ámbito escolar, difícilmente desarrollarán un hábito favorable consciente y constante”.
El trabajo académico, publicado este año y a cargo de las y los investigadores Luis Gerardo García, Daylin Ortega y Ramón Sánchez, surgió debido a que la región Norte de Jalisco presenta los indicadores educativos más bajos del estado: cerca de 29.8 por ciento de la población de 15 años y más presenta rezago educativo, lo que significa que no ha logrado concluir la educación primaria o secundaria.
Ante ese panorama, entre 2022 y 2023 las y los investigadores aplicaron encuestas a 255 alumnas y alumnos de instituciones de educación media superior, entre ellas el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (Cecytej), el Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (Cobaej) y la UdeG. Las y los alumnos eran residentes de Colotlán, Santa María de los Ángeles, Mezquitic y Huejucar.
Entre quienes afirmaron leer, el estudio destaca también que más del 57 por ciento de las y los encuestados prefiere los libros impresos debido a que es más fácil portarlos, localizar información y subrayar.
El estudio también arrojó que, entre quienes leen, el 92 por ciento lo hace por entretenimiento, por la escuela, por mejorar el nivel cultural o desahogo emocional.
fr-jl/I