Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Aunque sea difícil, se tiene que encontrar un equilibrio entre la impermeabilización de los suelos mediante el crecimiento urbano y una red hidráulica con capacidad suficiente para contener y soportar el agua pluvial cada temporal, consideró Josué Daniel Sánchez Tapetillo, especialista en hidrología.
Señaló que las inundaciones que se ven en la actualidad se deben a la urbanización de las cuencas de los arroyos y ríos, cuyos límites han desaparecido cada año con más concreto y asfalto, alterando el ciclo hidrológico porque impide haya escurrimientos.
Puntualizó que aunado a lo anterior, falta renovar la infraestructura pluvial, pues los principales colectores y redes de drenaje se construyeron en la década de los 70 y desde entonces ha habido pocas obras para mitigar el problema.
Aunque se niegue, dijo el especialista, la basura tirada en el suelo también contribuye a que las inundaciones sean mayores con la obstrucción de los desagües.
Además de voluntad política de los diferentes gobiernos, también hace falta una partida importante del presupuesto para ampliar obras.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, lamentó que las autoridades estatales resaltan una mínima reducción en los sitios de inundación, sin tener en cuenta que aparecen nuevos o aumentan el riesgo de los lugares ya identificados.
jl