El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El exembajador de México en Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez, alertó que la relación bilateral atraviesa uno de sus momentos más volátiles de las últimas décadas, marcada por tensiones en seguridad, comercio, migración y una creciente desconfianza institucional.
En entrevista para Informativo NTR, señaló que la reciente oleada de sanciones a la aviación mexicana, la imposición de nuevos aranceles, la ley estadounidense contra el fentanilo y los ataques verbales del presidente Donald Trump contra autoridades mexicanas, formaban parte de un escenario previsible desde que el republicano inició su segunda campaña a la presidencia.
Consideró que, aunque hay acercamientos entre funcionarios de ambos gobiernos, la ausencia de un encuentro directo entre los presidentes impide mandar señales claras de cooperación y voluntad política. Se necesita una reunión de alto nivel que ordene y dé dirección al trabajo técnico y diplomático, afirmó.
El exembajador explicó que, si bien el tema migratorio se ha despresurizado, los ámbitos de seguridad y comercio siguen sin acuerdos firmes. Lamentó que no se haya avanzado hacia un nuevo marco de colaboración, como lo fue en su momento la Iniciativa Mérida, y advirtió que la falta de confianza entre agencias de ambos países es uno de los factores más preocupantes.
En materia comercial, destacó el riesgo de que Trump imponga aranceles generalizados, incluso a productos protegidos por el T-MEC, lo que equivaldría a destruir el tratado. Confió en que empresas estadounidenses e internacionales actúen como contrapeso y presionen para preservar el acuerdo.
Finalmente, el exembajador Gerónimo Gutiérrez advirtió que el riesgo más grave es que se pierda la visión estratégica compartida entre México, Estados Unidos y Canadá como región económica. Dijo que, sin liderazgo y propuestas claras desde México, voces radicales en ambos países podrían deteriorar aún más una relación que, aunque históricamente es compleja, nunca había enfrentado tantos frentes abiertos a la vez.
Sobre la posibilidad de una intervención militar directa de los Estados Unidos en México, el exembajador aseguró que la probabilidad es baja, pero nunca ha sido tan alta como ahora. Afirmó que ese escenario sería desastroso para la relación bilateral y que debe descartarse de manera categórica.
GR