INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Comce confía en prórroga arancelaria, pero alerta sobre incertidumbre

Foto: Cortesía EFE

El presidente del Comité Técnico de Estrategia del T-MEC del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), Antonio Ortiz Mena, consideró positiva la prórroga de 90 días otorgada por Estados Unidos antes de aplicar aranceles adicionales a productos mexicanos. Sin embargo, advirtió que persiste la incertidumbre sobre el cumplimiento de acuerdos por parte del gobierno estadounidense.

Ortiz Mena subrayó que lo más importante es que se mantenga el acceso preferencial de México bajo el Tratado, y que cualquier avance en la negociación se enfoque en eliminar los aranceles adicionales, no en modificar las condiciones ya pactadas en el mismo, como los aranceles sectoriales actuales, como el generalizado del 25% a productos fuera del T-MEC que responden a presiones vinculadas con migración y tráfico de fentanilo, y los aplicados a acero, aluminio y cobre.

Destacó que el respeto al T-MEC coloca a México en ventaja frente a otros países como Chile, Colombia o Perú, pero insistió en la necesidad de reducir la incertidumbre comercial. Señaló que incluso si se alcanza un buen acuerdo, no hay garantías de que Estados Unidos lo cumpla, ya que ha roto compromisos internacionales en el pasado.

También mencionó que resolver temas pendientes –como cuotas, procedimientos aduaneros o el uso de fertilizantes– sería clave para facilitar una revisión constructiva del Tratado en 2026.

Finalmente, Ortiz Mena comparó la situación de México con la de Canadá, que optó por una política más confrontativa con Estados Unidos y no solo no logró una prórroga, sino que vio aumentar sus aranceles del 25% al 35%. En ese contexto, consideró adecuada la estrategia adoptada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de buscar diálogo y entendimiento.

fr