Las mayores brechas de género son en limpieza y cuidado de ropa y calzado, y la preparación y servicio de alimentos...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Con datos de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), la plataforma Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco (Mide) reporta que del 1 de enero al 30 de junio de 2025 en el estado se registraron 52 casos de violencia entre iguales en el ámbito escolar en escuelas de educación básica, es decir, bullying.
Dichos casos de violencia y acoso escolar en escuelas públicas de educación básica corresponden a los denunciados ante la SEJ. Todos fueron atendidos a través de la activación de Protocolos de actuación escolar para la prevención, detección, y atención en casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes del Estado de Jalisco.
De acuerdo con los datos, de enero a abril se registraron al menos 26 casos de este tipo de violencia y tan solo durante mayo y junio se acumularon otros 26 para el total de 52.
Los casos se concentraron en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y la región Altos Sur del estado.
La cifra es mayor que la reportada a inicios de junio por el titular de la SEJ, Juan Carlos Flores Miramontes, quien precisó que en todo el ciclo escolar iban al menos 26 casos de acoso entre iguales. A la par destacó que en las mismas fechas, pero de años anteriores, ya iban entre 50 y 60 casos de bullying.
Entonces el secretario también dijo que los casos se concentraban en el AMG debido a que ésta concentra el 55 por ciento de la población escolar del estado.
En todo el sexenio anterior se registraron 558 casos de bullying, según Mide. Del periodo gobernado por Enrique Alfaro Ramírez, el 2023 fue el año con más: 191. Le siguió el 2022 con 153 y el 2024, que cerró con 148 casos.
Ante los casos registrados en el Mide se recuerda que se tiene el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales e incrementar la efectividad para identificar y atender las violencias y desarrollar competencias sociales para la construcción de paz. Además, se apuesta por brindar atención con prioridad a víctimas y personas que forman parte de los grupos en situación de vulnerabilidad.
jl/I