Las mayores brechas de género son en limpieza y cuidado de ropa y calzado, y la preparación y servicio de alimentos...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El gobierno de Tlajomulco presumió ayer una inversión de más de 14.7 millones de pesos (mdp) en obras relacionadas a rehabilitación de calles, redes de agua potable y drenaje, así como en el arranque de nuevos trabajos hidráulicos en distintas delegaciones del municipio.
Como parte de una gira de trabajo encabezada por el alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez, se destacó que entre las obras se incluyen la rehabilitación total de la calle Ramos Millán y el inicio de trabajos en la calle Hidalgo, en Santa Cruz del Valle, con una inversión conjunta de 8 mdp.
Además, en la Zona Valle Norte se renovaron vialidades como 20 de Noviembre, Pino Suárez, Nogal, Cedro, Caoba, Álamo y Allende, en Unión del Cuatro, San José del Valle y Concepción del Valle con una inversión de 4.9 mdp.
En Rancho El Mirador, al sur del municipio, comenzó la construcción de una nueva línea de agua potable de más de un kilómetro de longitud con un costo de 4 mdp. Esta obra será abastecida por la planta potabilizadora P5, que por primera vez utilizará agua del lago de Chapala para suministrar esta zona.
Las obras contemplan pavimentación con concreto, banquetas accesibles, alumbrado público, señalización, arbolado y la renovación completa de redes hidrosanitarias, lo que permitirá garantizar un suministro constante de agua y evitar futuras fugas o colapsos.
En cuanto a las obras ya realizadas, el director de Obras Públicas de Tlajomulco, Celso de Jesús Álvarez Solórzano, detalló que las rehabilitaciones fueron integrales, con instalación de nuevas tuberías de PVC para drenaje y redes de agua con una vida útil estimada de hasta 100 años.
Por su parte, el director de Infraestructura Hidráulica Municipal, Héctor Gabriel Chaires Muñoz, subrayó la importancia de utilizar agua proveniente del lago de Chapala como fuente directa de abastecimiento para Tlajomulco, algo que ocurre por primera vez en la historia del municipio.
jl/I