Las mayores brechas de género son en limpieza y cuidado de ropa y calzado, y la preparación y servicio de alimentos...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El colectivo Bicicleta Blanca emitió un pronunciamiento en el que señalan que la muerte de Carlos Ramírez Powell, ex director de Radio Universidad de Guadalajara, no fue accidente, dado que se debió al mal estado de las calles. El deceso se registró el 2 de agosto.
“Fue un hecho vial que se pudo evitar. El bache y las juntas entre el concreto trabaron la llanta delantera que lo hizo perder el control. Constatamos el mal mantenimiento de la vialidad que cobró la vida de Carlos, un aliado que apoyó el cambio de la movilidad urbana de esta ciudad. Es una víctima más de una infraestructura en mal estado y de la ausencia de una política integral de movilidad segura”.
El colectivo exigió que el gobierno municipal de Guadalajara realice de forma inmediata labores de mantenimiento correctivo en la zona del accidente y en otras vialidades; que se establezcan mecanismos de respuesta urgente y sistemática para la atención de reportes ciudadanos relacionados con el mal estado del pavimento, y que la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad (AMIM) incremente el mantenimiento de las ciclovías y calles especialmente durante el temporal de lluvias.
“La vida de Carlos no debía haberse perdido. Ninguna persona debería morir en las vialidades. No debería ser necesaria una tragedia para que las autoridades actúen. Nos solidarizamos con la familia, amistades y comunidad Universitaria por su pérdida. Exigimos la no repetición de hechos fatales en nuestras calles”.
jl/I