Las mayores brechas de género son en limpieza y cuidado de ropa y calzado, y la preparación y servicio de alimentos...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El Gobierno de Tonalá informó que ofreció instalar una mesa de diálogo para atender las peticiones de las personas que esta mañana bloquearon la movilidad en los cruces de la avenida Tonalá y la avenida Tonaltecas.
Al lugar acudió el jefe de Gabinete, Carlos Martínez Maguey, quien propuso recibir a una comisión de comerciantes para revisar sus demandas. Sin embargo, el grupo de manifestantes se negó a liberar el paso vehicular.
Los inconformes exigen modificaciones al Código de Comercio, aunque no detallaron en qué consisten, por lo que las autoridades municipales señalaron que es necesario instalar una mesa formal de análisis para abordar cada reclamo.
Uno de los puntos de fricción está relacionado con la Ley de Ingresos 2025, que establece un cobro de 6 pesos por metro lineal a los comerciantes para el servicio de recolección de basura.
El Gobierno argumentó que, de no recaudarse este pago, el costo se cubre con gasto corriente, lo que impacta otros servicios públicos.
Por su parte, algunos comerciantes aseguran que sí cubren este concepto a través de pagos a sus líderes, pero acusan que esos recursos no son entregados al Ayuntamiento, lo que genera el conflicto actual.
GR