...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La mañana de este lunes 1 de septiembre se realizaron las primeras ceremonias vinculadas a la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de l...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Primer informe
Mejor correr
El exdirector de Petróleos Mexicanos, Carlos Treviño, no puede ser deportado de Estados Unidos debido a una solicitud de asilo vigente, según aseguró su abogado, Óscar Zamudio.
En entrevista para Informativo NTR con Guillermo Ortega Ruiz, el abogado defensor acusó al Gobierno mexicano de buscar que Washington realice una deportación inmediata, lo que calificó como ilegal. Añadió que México pretende que Estados Unidos “haga el trabajo sucio” para poder cumplir con una orden de aprehensión emitida desde el año 2021.
Carlos Treviño fue señalado por recibir sobornos durante su gestión en Pemex y enfrenta un juicio de amparo desde 2023. Su abogado advirtió que cualquier intento de deportación violaría el Estado de derecho estadounidense y denunció que el caso se está utilizando con fines políticos.
El estatus actual del acusado es de retención por parte de las autoridades migratorias de Estados Unidos y está enfrentando un proceso para clarificar su situación legal, ya que solicitó formalmente asilo para evitar una persecución ilegal en México, una situación que aprovechó la presidenta Claudia Sheinbaum para asegurar que será juzgado en México por actos de corrupción.
Sobre el Caso Odebrecht, el abogado explicó que las acusaciones de Emilio Lozoya fueron falsas y tenían la finalidad de engañar a la fiscalía.
GR