...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La mañana de este lunes 1 de septiembre se realizaron las primeras ceremonias vinculadas a la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de l...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Primer informe
Mejor correr
El Tren Maya confirmó el descarrilamiento de uno de sus vagones y anunció que una ‘comisión dictaminadora’ ya realiza la investigación sobre el accidente que se reportó este martes, que no dejó lesionados. De acuerdo con un comunicado oficial, un vagón del Tren Maya que viajaba de Cancún a Mérida sufrió un descarrilamiento esta tarde en la estación de Izamal, en el estado de Yucatán. El incidente ocurrió este martes alrededor de las 13:48 hora local, cuando el tren 304, en su ruta de Cancún a Mérida, “sufrió un percance de vía”, al accesar “a baja velocidad a los andenes de la estación”. Las autoridades señalaron que se activaron los protocolos de seguridad para los usuarios. No hubo heridos y los pasajeros fueron trasladados a sus destinos en autobuses de la empresa, según informó Tren Maya. En redes sociales circulan imágenes y videos que muestran un vagón inclinado fuera de los rieles, con personal trabajando en el sitio. Tras el descarrilamiento, se conformó una Comisión Dictaminadora para investigar este incidente, según el comunicado oficial del Tren Maya; aunque no detalla si ello implicará intervención de autoridades civiles o auditorías técnicas externas. Aunque el servicio continúa con normalidad en el resto de las estaciones, este suceso se suma a al menos otros dos descarrilamientos previos del Tren Maya en los poco más de dos años que lleva en operación; el de marzo de 2024 en la estación Tixkokob, en el mismo estado de Yucatán; y el de enero de 2025 en Limones, en Quintana Roo.
El director del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, aseguró que el incidente no fue un descarrilamiento y descartó que se tratara de un error humano o un hackeo al sistema. “No creo que sea una falla humana porque el sistema está automatizado; si alguien hubiera intervenido mecánicamente, podría considerarse un error humano”, explicó.
El directivo detalló que la señalización ferroviaria, a cargo de Alstom, funciona mediante fibra óptica y opera de manera interna, sin conexión a internet, para evitar cualquier afectación externa al sistema.
La FGR abrirá una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y establecer responsabilidades, en coordinación con la comisión dictaminadora de accidentes ferroviarios formada tras el incidente. Según Lozano Águila, se espera que un primer dictamen sobre lo ocurrido se presente en aproximadamente 15 días.
El director del Tren Maya calificó lo sucedido como una “anomalía en el sistema ferroviario” y planteó como posible causa una descarga eléctrica que habría provocado un cambio de vía inesperado mientras el segundo convoy debía continuar recto. Para confirmar esta hipótesis, será necesario realizar peritajes especializados.
GR