...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La mañana de este lunes 1 de septiembre se realizaron las primeras ceremonias vinculadas a la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de l...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Primer informe
Mejor correr
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Margarita Ríos Farjat, explicó que los nuevos jueces, magistrados y ministros enfrentarán la misión de cumplir con los objetivos de la reforma al Poder Judicial: hacer la justicia más humana, cercana al pueblo y expedita.
La SCJN enfrentará muchos retos, los primeros serán los administrativos y la preparación de los juzgadores, porque muchos de los nuevos no tienen carrera judicial. En segundo lugar, tendrán que combatir el rezago judicial y equilibrar relaciones de poder en muchos sectores de la sociedad. En tercer lugar, tendrán que buscar una forma de alcanzar la autonomía, porque muchos llegan cuestionados por la forma en la que llegaron a su puesto.
Como legado de la anterior de la SCJN, la ministra, destacó que se avanzó en materia de derechos humanos.
GR