...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La mañana de este lunes 1 de septiembre se realizaron las primeras ceremonias vinculadas a la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de l...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Primer informe
Mejor correr
El coordinador de los diputados del PAN, Federico Döring, se pronunció en contra del nombramiento de Genaro Lozano como embajador de México en Italia.
Federico Döring calificó el nombramiento como un despropósito, pues Lozano no pertenece al servicio exterior ni cuenta con experiencia diplomática, y señaló que su trayectoria como comunicador y militancia activa en Morena lo hacen más un propagandista que un representante institucional de México.
El diputado panista subrayó que este tipo de nombramientos afectan la carrera profesional de diplomáticos de carrera, y criticó la complacencia de Lozano frente a la censura y ataques a periodistas, señalando que la política exterior mexicana está premiando favores políticos y editoriales en lugar de garantizar neutralidad y profesionalismo.
Respecto al próximo periodo ordinario de sesiones, Döring advirtió que se prevé la continuidad de la mayoría de Morena imponiendo su agenda, y expresó su preocupación por la falta de rendición de cuentas del gobierno federal ante el Congreso, contrastando con ejercicios de transparencia locales.
Finalmente, adelantó que la oposición impulsará iniciativas de ley centradas en la protección de derechos fundamentales, incluyendo la creación de una figura administrativa que garantice la libertad de expresión y el derecho a la información, como un freno al abuso de poder y la censura.
GR