...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La mañana de este lunes 1 de septiembre se realizaron las primeras ceremonias vinculadas a la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de l...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Primer informe
Mejor correr
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la decisión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que declaró válida la elección de los nueve ministros que integrarán la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a pesar de las impugnaciones presentadas.
Durante su conferencia matutina, la mandataria federal subrayó que el fallo del TEPJF garantiza la continuidad del proceso de renovación del Poder Judicial y calificó la resolución como un “paso positivo para la democracia en México”.
Sheinbaum destacó que el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón presentó más de tres mil documentos físicos y más de 300 pruebas digitales para intentar invalidar el proceso, sin embargo, la Sala Superior determinó que estas no comprometían la legalidad de la elección.
“Todavía faltan algunas resoluciones de la Sala Superior, pero ayer hubo una muy importante frente a algunos miembros del Tribunal que intentaban que se echara para atrás toda la elección”, expresó.
La presidenta aseguró que el aval del TEPJF marca el cierre de lo que llamó “la era de la corrupción, el privilegio y el nepotismo” en el Poder Judicial. Reiteró que los nuevos ministros deberán actuar con objetividad, transparencia y respeto al marco legal.
Con la validación, se consolida la renovación de la Suprema Corte, que pasará de 11 a 9 integrantes, todos electos en el proceso de elección judicial 2025. El gobierno federal sostiene que esta transformación permitirá mayor eficiencia y equidad en la impartición de justicia.
Sheinbaum insistió en que los nuevos ministros tienen el compromiso de responder al mandato popular y garantizar que la justicia en México se imparta con transparencia y rendición de cuentas.
GR