...
El Cepad exigió justicia y condenó la muerte de Aida Karina Juárez Jacobo, madre buscadora de Zacatecas que fue asesinada esta semana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Las colectivos de familias de personas desaparecidas, además de buscar el apoyo de las autoridades para localizar a sus seres queridos, han exigido desde hace tiempo que se les considere como grupos prioritarios, esto es, como personas vulnerables que requieren apoyos en educación, atención médica y salud mental.
Por ello, el colectivo Luz de Esperanza le solicitó este domingo a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Marta Arizmendi Fombona, que esta semana incluya en la sesión del pleno del Congreso, la votación para que se reformen diversas leyes y se incluya a las familias buscadoras, como grupo vulnerable.
Refirió que las comisiones de Seguridad y Justicia, así como la de Familia y Niñez, ya dieron su aval con el voto unánime del Congreso.
jl/I