La víctima falleció en el Hospital General de Zona 1 del IMSS, tras haber sido atacado en mayo pasado por un animal en Tonila, Jalisco, localidad co...
...
Familias y colectivos marcharán en Jalisco por el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Los comuneros de Ixcatán llevaron a Palacio Nacional un pliego petitorio con distintas peticiones ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
Defensa
No permitirá construcción
Familiares de tres de las cuatro personas reportadas como desaparecidas en Guadalajara se manifestaron este martes frente a Casa Jalisco para exigir avances en las investigaciones y la localización de sus seres queridos.
De acuerdo con su testimonio, las víctimas –identificadas como El Chino, Gary, José Manuel y Héctor– fueron privadas de la libertad la madrugada del lunes 25 de agosto en el cruce de calzada Lázaro Cárdenas y Gobernador Curiel.
Los familiares aseguraron que al menos 12 hombres que viajaban en dos camionetas y una motocicleta interceptaron a los cuatro, los amagaron y posteriormente se los llevaron.
Dos de los desaparecidos laboraban en el taller que recientemente fue asegurado por la Fiscalía del Estado de Jalisco como parte de las investigaciones por el asesinato de una familia encontrada sin vida dentro de una camioneta en la colonia San Andrés, el pasado viernes 22 de agosto.
Los denunciantes señalaron que, antes de desaparecer, sus familiares habrían sido retenidos por la propia Fiscalía Estatal.
Tras salir de las instalaciones ministeriales, fueron presuntamente privados de la libertad.
Las familias presentaron ya las denuncias correspondientes ante la Fiscalía de Jalisco, sin embargo, criticaron que hasta ahora la Comisión de Búsqueda no ha emitido las fichas oficiales.
Reiteraron su exigencia de una respuesta pronta y eficaz que permita dar con el paradero de sus familiares y que se esclarezcan las circunstancias de la desaparición.
GR