La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Con la participación de más de 20 poetas de 10 países, el Salón de la Poesía ya está listo para festejar su mayoría de edad durante la edición 39 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.
Escritoras y escritores de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Líbano, México, Quebec, Ucrania y de Barcelona, ciudad invitada de honor 2025, serán los protagonistas de este encuentro en el que darán una muestra sustancial de su trabajo.
Del 29 de noviembre al 7 de diciembre, los amantes del género podrán disfrutar de alguna de las sesiones que se tienen contempladas, registrándose previamente al correo electrónico [email protected].
Como ya es tradición, cada una de las sesiones ofrecerá una experiencia íntima donde el público podrá escuchar en voz de sus autores la fuerza y la emoción de sus versos, así como la oportunidad de descubrir nuevas plumas. Adrià Targa, Susanna Rafart (Barcelona), Verónica Zondek (Chile), Martine Audet (Quebec), Halyna Kruk (Ucrania), Samer Abu Hawwash (Líbano), Myriam Moscona (México), Sandra Cisneros (Estados Unidos), Patricia Benito (España), Eliane Marques (Brasil) o el escritor en lenguas originarias Ariruma Kowii (Ecuador) son varios de los poetas que participarán en este encuentro, en algunos de sus horarios: 18, 19 y 20 horas.
Con el propósito de impulsar la difusión del género y de dar visibilidad a poetas contemporáneos, tanto consagrados como emergentes, de México y del mundo, así como para estrechar la relación entre lectores y escritores nació el Salón de la Poesía en 2008. Este año se llevarán a cabo sesiones diarias, del sábado 29 de noviembre al domingo 7 de diciembre. El programa completo puede consultarse en la página de la FIL Guadalajara.
La edición 2025 del Salón de la Poesía es posible gracias al apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del gobierno de Chile; Barcelona, invitada de honor; Acción Cultural Española, la delegación general de Quebec en México, Idartes Colombia, el Ukrainian Institute, la Secretaría de Cultura, Economía e Industria Creativa del gobierno del estado de São Paulo; SP Leituras-Asociación de Bibliotecas y Lectura de São Paulo; Revista Banipal, y la agencia Stuart Bernstein Representation for Artists; editorial Salto Mortal, el Fondo de Cultura Económica, Trilce Ediciones, Lugar Común-Alliteration Publishing, la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial UNAM, y la Editorial Almadía.
La cita
jl/I