...
Especialistas y funcionarios abordaron la problemática de los residuos sólidos en la Zona Metropolitana de Guadalajara...
El Aeropuerto Internacional de Guadalajara puso en marcha este miércoles su nuevo servicio de shuttle...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kir...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
El abogado Roberto Gil Zuarth manifestó que la reforma a la Ley de Amparo es el mayor golpe que se le ha propinado a esta institución histórica que servía para proteger a los ciudadanos de los abusos de la autoridad.
Las modificaciones más significativas son la eliminación de la suspensión que servía para evitar que las afectaciones por un juicio no se convirtieran en un daño irreparable. Además, se le añaden muchas clausulas que dificultan la obtención del amparo.
Otra de las figuras que eliminan la actual reforma es la del interés legítimo que daba la posibilidad a colectivos, grupos y personas que no tenían un derecho subjetivo o un interés inmediato. Por ejemplo, si un ciudadano observa un caso de contaminación o un padre podía pedir un amparo ante una situación que no le incumbía directamente a él.
El experto observó que todos estos cambios se dieron en un contexto de reforma del Poder Judicial, en el que muchos de los juzgadores llegaron sin conocimientos ni experiencia para desempeñar su cargo, garantizar el respeto a los derechos de los ciudadanos y ejercer un contrapeso a las autoridades.
GR