...
Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Uno de los puntos a los que llegará el servicio shuttle es la glorieta La Minerva. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Convertir los desechos en energía eléctrica, reutilizar escombros para construir viviendas y aprovechar los residuos como combustibles industriales son algunas de las propuestas que expertos y representantes empresariales presentaron en el Congreso de Jalisco para atender la crisis de basura que enfrenta la Zona Metropolitana de Guadalajara. El evento fue organizado por la diputada priista Alondra Fausto de León.
Los expertos coincidieron en la necesidad de pasar de la acumulación de residuos a la valorización y el aprovechamiento de la basura como recurso. En ese sentido, la directora de Ventas y Operaciones de Holcim México, Mónica Fernández González, hizo hincapié en la transformación de los residuos de construcción y demolición en nuevos materiales de construcción a través de la economía circular.
Su propuesta, denominada “Nueva Minería Urbana”, permite reincorporar agregados reciclados en obras, reducir la extracción de material virgen y evitar el envío de toneladas de escombros a los rellenos sanitarios. Holcim, añadió Fernández González, ya ha aplicado esta tecnología en la región con éxito y ha procesado más de 14 mil toneladas de residuos y transformado 4 mil toneladas en agregados reutilizables.
Por su parte, la asesora en Sustentabilidad de Cemex México, Ana Angulo Elizalde, llamó a la valorización energética de residuos mediante el procesamiento en hornos cementeros. Esta técnica convierte residuos no reciclables, como plásticos contaminados o latas, en combustible derivado de residuos (CDR), sustituyendo combustibles fósiles en la producción de cemento.
La práctica, aseguró, reduce significativamente las emisiones de dióxido de carbono, evita la generación de metano en rellenos sanitarios e integra los subproductos al proceso productivo sin residuos secundarios.
Óscar Durán, de Lucía Engineering México, expuso una alternativa tecnológica que combina incineración controlada mediante pirólisis rápida con generación de energía eléctrica, capaz de eliminar rellenos sanitarios existentes y futuros. Su sistema asegura cero emisiones contaminantes y produce subproductos reutilizables, como cenizas para construcción y combustible sostenible para aviación, transformando la basura en energía y materiales útiles.
Alondra Fausto, quien también es presidenta de la Comisión de Gestión Metropolitana, destacó la necesidad de reglas obligatorias, sanciones y metas comunes, así como la valorización de la basura como materia prima.
Por otro lado, la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, aseguró que desde que el Municipio asumió el control del servicio de recolección de basura, hace alrededor de un año, mantiene una eficiencia del 93 al 95 por ciento.
“Desde la primera semana que nosotros tomamos el control del servicio de recolección, remunicipalizamos este servicio y hemos tenido una eficiencia de entre el 93 y el 95 por ciento. Así hemos permanecido. Lo que hoy sigue es el llamado: todas y todos tenemos que sumarnos en este sentido. Por un lado, (hay que) tratar de reducir la producción de nuestros residuos y, por otro lado, también mantener nuestros entornos limpios”, explicó la alcaldesa.
GR-jl/I