...
El insecto fue detectado esta semana en la zona de Punto Sur, en los límites de Tlaquepaque y Tlajomulco; experto llama a poner atención con las...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Magistrado Presidente
Mejor restar
El internacionalista Antonio Ocaranza, director de Oca Reputación, analizó la relación de México con Estados Unidos y Canadá en el marco del TMEC, destacando su importancia estratégica para la economía mexicana y la estabilidad regional. Señaló que el tratado trilateral ha sido más beneficioso que cualquier acuerdo bilateral, ya que mantiene un equilibrio entre las tres economías y permite a México aprovechar oportunidades en sectores como la industria automotriz, la electrónica y la computación. Recordó que la decisión de incluir a Canadá en los años 90 respondió a la necesidad de evitar que Estados Unidos impusiera unilateralmente sus términos, garantizando un bloque económico más equilibrado y competitivo.
Ocaranza destacó que el TMEC ha sido clave para que México superara el declive económico de mediados de los años 90 y que su relevancia se mantiene, incluso para gobiernos que en el pasado cuestionaron el tratado. Asimismo, subrayó la importancia de espacios de diálogo estructurado con Estados Unidos, como el grupo de alto nivel promovido tras la visita de Marco Rubio, que fortalece la cooperación, permite intercambiar ideas y genera confianza entre empresarios, trabajadores y estudiantes que dependen de la relación bilateral.
Sobre las tensiones recientes, comentó que Estados Unidos ha revocado visas a algunos políticos mexicanos por supuestos nexos con el crimen organizado, un instrumento que refleja la importancia que Washington otorga a la vigilancia y al cumplimiento de la ley, especialmente en el caso de funcionarios de Morena.
Ocaranza prevé un periodo de turbulencia mientras se revisa el TMEC, con negociaciones intensas y presión de distintos actores para proteger intereses económicos y políticos. Recomienda mantener cabeza fría y priorizar la cooperación, ya que, a pesar del ruido político y mediático, el tratado sigue siendo una herramienta fundamental para la estabilidad económica y la relación estratégica de México con sus socios del norte.
fr