INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Toman clases virtuales tras caso de sarampión

EDUCACIÓN. El secretario de Salud informó que el menor contagiado de Guadalajara toma clases en una escuela de Tlaquepaque.  (Foto: Especial)

El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño de primaria cuyo salón recibe clases virtuales tras la detección.  

“Está aislado él, el salón está recibiendo clases por vía virtual. Es un niño que toma clases en una escuela de Tlaquepaque y es residente de Guadalajara. Por el momento es el único caso detectado en esa zona. Hay dos casos que podrían considerarse como sospechosos, están en estudio en este momento. Esperemos que sean negativos, pero están en estudio”, precisó.  

En medio de un repunte nacional de esta enfermedad prevenible por vacunación, el secretario explicó que Jalisco ya suma un total de 97 casos confirmados de sarampión, así como siete más en estudio.  

El funcionario agregó que en todos los casos se han activado protocolos de cerco sanitario y vacunación, los cuales incluyen aislamiento del grupo escolar afectado; vacunación de todos los niños sin esquema completo dentro del plantel; inmunización de familiares del menor positivo, y cercos vacunales de hasta 20 manzanas alrededor de la escuela y del domicilio del paciente. 

A la par reiteró el llamado a la población a completar sus esquemas de vacunación.  

“El 95 por ciento de los casos que estamos detectando o no tienen vacuna o tienen esquemas de vacunación incompletos, y el cinco restante no tienen la cartilla de vacunación, por lo tanto, no recuerdan, no tienen claro si llegaron a tener la vacunación. La vacunación es el elemento más importante. Protejamos a nuestros hijos”, enfatizó. 

En el reporte diario nacional sobre sarampión de ayer, la Secretaría de Salud (Ssa) federal informó que el país suma 4 mil 959 casos confirmados acumulados y que en las últimas 24 horas se reportaron 11 nuevos. “Con base en la distribución de casos confirmados de sarampión por entidad federativa y municipios, 25 estados y 120 municipios tienen casos confirmados de sarampión”, detalla el documento.  

jl/I