...
La feria se realizó en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños. ...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Este fin de semana llegó a la pantalla grande la nueva cinta de Luca Guadagnino, Cacería de brujas. El filme es un drama en el mundo académico estadounidense que se aleja por completo de la etapa italiana del cineasta. La película sigue a Alma (Julia Roberts), profesora de filosofía cuya vida profesional y personal se tambalea cuando su amigo y colega Hank (Andrew Garfield) es acusado de agresión sexual por Maggie (Ayo Edebiri), una de sus alumnas más cercanas. El caso desata tensiones, revelaciones y conflictos éticos que ponen en tela de juicio los límites entre verdad y manipulación, víctima y victimario.
Guadagnino evita construir un relato con una sola verdad. En lugar de un discurso moralista, ofrece un mosaico de perspectivas donde la culpa, el deseo y el poder se confunden. La universidad aparece como microcosmos del presente, ahí las relaciones de autoridad, género y prestigio se entrelazan con ambición y abuso. Esta opción es interesante porque el director convierte el relato en una reflexión sobre la fragilidad de las reputaciones y la rapidez con que la opinión pública puede destruir carreras; combina precisión y sensualidad visual sin dejar el sello estético de Guadagnino: el manejo de luz, la proximidad de la cámara, la obsesión por los gestos y los silencios. Además, la fotografía de Malik Hassan Sayeed refuerza la intimidad y el desconcierto mediante primeros planos que hacen sentir al espectador parte de las confrontaciones.
Por su parte, el trabajo musical de Trent Reznor y Atticus Ross introduce tensión psicológica. Su partitura combina melodías elegantes con disonancias que reflejan la ansiedad interna de Alma y acentúan la dualidad entre belleza y perturbación. Esa mezcla sitúa a Cacería de brujas entre el drama existencial y el thriller moral.
Julia Roberts es fascinante, encarna a una mujer dividida entre la razón académica y la emoción, entre la defensa de su colega y la sospecha. Su actuación aporta gravedad y vulnerabilidad, pero el guion no siempre la acompaña. Garfield y Edebiri resultan poco convincentes: sus personajes carecen de la profundidad que el conflicto demanda. Las escenas entre Roberts y Michael Stuhlbarg (como su esposo Frederik) son las mejor logradas, al exponer un matrimonio deteriorado por el desencanto y la desconfianza.
El guion de Nora Garrett intenta explorar la era post-MeToo. Examina cómo una acusación puede convertirse en sentencia social y plantea interrogantes sobre la moralidad pública, la corrección política y el poder de las redes en la construcción de culpables. Sin embargo, al manejar tantos temas, como machismo, crisis matrimonial, ética académica, resentimiento generacional y hasta referencias filosóficas, Cacería de brujas se dispersa. No obstante, estos tropiezos no la convierten en una mala película.
Por cierto, otra cinta recomendable que aborda este mismo tema, y que puede rentar en Prime Video y Apple TV, es la de The good teacher.
En su tercer largometraje, Teddy Lussy-Modeste explora el poder destructivo del rumor desde la perspectiva de un joven profesor idealista acusado falsamente de intentar seducir a una alumna. A través de esta historia, el director muestra cómo las víctimas de acusaciones infundadas quedan aisladas, sin apoyo de sus colegas ni de su entorno. François Civil interpreta con sobriedad a este docente ingenuo cuya torpeza agrava su desgracia. La puesta en escena transmite una sensación creciente de angustia mientras el protagonista enfrenta el juicio social y profesional. Sin posibilidad de redención, su regreso al aula y su resistencia ante la hostilidad revelan el peso de una sociedad implacable, incapaz de perdonar, incluso cuando la verdad empieza a emerger.
Spotify: pablogarabito
jl/I