La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Dentro del proyecto Octopus Vulgaris, la artista plástica Michelle López, quien también firma como Michelle Inotherworld, prepara un segundo paso de La boda, para llegar a La fiesta de la boda, en una intervención que finalizará en documental y exposición de fotografía próximamente en el Laboratorio de Artes Variedades (LARVA).
Como una forma de hacer arte en la vida cotidiana y comprometerse a un proyecto, Michelle López se casó el año pasado de manera simbólica con un pulpo, con el cual realizó una serie de imágenes. Sin embargo, esta noche se hará la fiesta de la boda donde se intervendrá el piso 25 de un edificio en la ciudad, que será la parte final del proyecto Octopus Vulgaris.
Algunas de las metáforas que tiene este performance es “el compromiso que estaría increíble que tuviéramos con la sociedad, cada uno”, así como “el amor que le tengas a un proyecto de vida o que realices durante tu vida”, comentó Michelle López. Por lo que la fiesta de la boda intenta que los invitados hagan una reflexión del compromiso con sus planes personales.
Michelle López tomó al pulpo por su fascinación con el animal, el cual entre algunas de sus cualidades son que tiene dos cerebros, tres corazones, el órgano mayor y más inteligente es su piel y a través de las ventosas reconoce, busca y guía, pero también cuando está a la defensiva lanza “tinta negra”, además de que no tiene oídos, explicó al que ella ve representando al “colectivo imaginario”.
En esta ocasión la fiesta de la boda será una intervención sonora de alta frecuencia, que hará alusión a la ausencia de oídos del pulpo, en la que participan también artistas como Indaksha, Ugo Rodríguez, Rocío Jiménez, Pablo Arteaga, Christian Acero y Xara Neuman.
El evento será grabado y fotografiado para que finalmente se realice un documental, que incluirá desde el primer paso el año pasado, y sea próximamente presentado en una muestra en el LARVA.
“Esto para mandar la vibra al colectivo imaginario, que para la búsqueda del amor primero hay que encontrarse a uno mismo y lo que es el amor a uno mismo y el significado”, explicó Michelle López.
Durante todo el proyecto de Octopus Vulgaris, se ha contado con la cooperación de artistas de otras técnicas, como fotografía, diseño de modas, artes digitales y más.
Algunas partes del proyecto se han presentado en Nueva York, San Diego, Tijuana, Ciudad de México, San Luis Potosí y Ciudad del Carmen.
El vestido de novia que Michelle usó en la parte anterior de su boda, del que se tomaron las fotografías que ilustran esta nota, es creación del diseñador Rafael Márquez.
La sesión fotográfica en la que participaron los fotógrafos Sandra J. Thomson y Di Martin, tuvo lugar en Playa del Carmen, en agosto del año pasado.
Pero los hechos violentos que asolaron las entradas de Guadalajara, así como otros puntos del estado y del país, provocaron una reacción en la artista, por lo que decidió intervenir el vestido quemándolo un poco, como una forma simbólica, también, de señalar lo que ocurre en la sociedad.
Después de la intervención del otrora edificio más alto de la ciudad, en los años 60, que está limitada a 120 personas, la invitación al público en general es a la Tornaboda en La Chupitería La Favorita, ubicada en Morelos 666, a partir de las 22:30 horas. La asistencia es a consumo.
PHM / I