La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Con la exposición Escrito/pintado el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), rinde homenaje a uno de los máximos artistas y productores culturales vivos de México: Vicente Rojo (1932).
La muestra, que se inaugurará el 23 de mayo en coproducción con el Colegio Nacional y bajo la curaduría de Cuauhtémoc Medina y Amanda de la Garza, explora la tensión creativa entre el diseño, la pintura y la escultura de Vicente Rojo, así como su profunda cercanía con la literatura y la edición.
En conferencia de prensa, Graciela de la Torre, coordinadora de Artes Visuales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aseguró que con esta exposición se rinde homenaje al artista oriundo de España y gran productor de la visualidad en México.
De acuerdo con de la Torre, la exhibición que presenta 36 cuadros en gran formato, ocho esculturas de la serie Alfabeto primitivo y dos esculturas de la serie Alfabeto urbano, representa un hito en la producción del artista.
En su oportunidad, Cuauhtémoc Medina señaló que la muestra presenta un ensayo de los dos campos de producción de Rojo: el diseño gráfico y la pintura.
Al respecto, Amanda de la Garza comentó que más que un homenaje a su trayectoria, la muestra que reúne 40 años de trabajo, rinde homenaje a la vigencia artística de Vicente Rojo.
En la muestra se exhiben algunos de los libros de Rojo más importantes en su trayectoria, muchos de ellos realizados en colaboración con reconocidos escritores como Octavio Paz, José Emilio Pacheco, María Baranda, José Miguel Ullán, Coral Bracho, Alberto Blanco, Juan Villoro, Bárbara Jacobs y Carlos Monsiváis, por mencionar algunos.
También se exhiben cerca de 300 publicaciones periódicas, libros, logotipos y carteles diseñados por Rojo para diferentes sellos editoriales que dan cuenta de cómo el artista renovó el diseño gráfico en México.
PHM / I