La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Alrededor de 15 kioscos electrónicos llegarán a los centros universitarios de la Universidad de Guadalajara (UdeG) como parte del nuevo servicio que habilitaron que denominado Ventanilla Virtual, el cual busca otorgar trámites simples a los alumnos.
Cada kiosco tuvo una inversión de 166 mil pesos.
Actualmente se encuentran instalados en cinco centros universitarios: Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), del Sur (CUSur), de Tonalá (CUTonalá), de los Altos (CUAltos) y de la Costa (CUCosta) y se espera que en las próximas dos semanas lleguen a los 10 restantes.
El servicio de Ventanilla Virtual está conformado por estos kioscos, una página web y una aplicación, que lleva el mismo nombre, para IOS y Android. Estará lista en noviembre. Los trámites que ofrece son constancias sencillas y certificadas, kardex simple y certificado, consulta de horarios, carta de no adeudo y baja voluntaria.
“El proyecto de ventanilla virtual no solamente es la presentación de este kiosco, es un proyecto que está dirigido a brindar una plataforma para la comunidad universitaria, en una primera etapa, los estudiantes, puedan hacer solicitudes a algún trámite, pueden dar seguimiento a ese y puedan recuperar eventualmente la documentación, se pueden generar pagos respectivos y facturaciones. El costo que tenemos en esta etapa de los dispositivos asciende a 166 mil y la instrucción es llegar a todos los centros”, explicó el coordinador general de Tecnologías de Información de la UdeG, Luis Alberto Gutiérrez Díaz de León.
“Los equipos van, los conectan, hacen validaciones y presentan. La intención es que esta y la otra semana se concluya la entrega en los centros universitarios”.
El jefe de la Unidad de Control de Alumnos de la Coordinación General de Control Escolar, César Rafael López Rodríguez, añadió que es un beneficio también para el área de la administración y que también agiliza los trámites, se ahorran tiempo y reduce el uso de papel.
Cada kiosco está adaptado a las necesidades de estudiantes discapacitados (como la de los jóvenes en silla de ruedas), además de que tiene un sistema braille y bocinas para personas sordas.
Cada centro universitario puede adaptarlo a los trámites que ofrece, además, se plantea que llegue a las preparatorias e integrar servicios para los trabajadores.
Hasta ayer, en los cinco centros universitarios se habían registrado 21 mil 763 trámites y se estima que para finales de año se llegará a un total de 26 mil 774. Se comentó que cada centro puede decidir en qué área de su página web coloca el servicio, pero también se tiene la página siau.udg.mx donde está la liga de Ventanilla Virtual.
Además se están preparando otras tecnologías que van a tener convergencia en estos dispositivos, por ejemplo: la firma digital, credenciales electrónicas, pago en línea y el programa de Universidad Incluyente.
Gutiérrez Díaz de León no precisó fecha de lanzamiento: “eso me lo voy a guardar un poquito, pero estamos trabajando muy fuertemente con la firma digital con otras instancias universitarias y con el gobierno del estado y en el tema de la credencial ya se están haciendo también los trabajos con la Coordinación General de Control Escolar”.
15 kioscos en todos los centros universitarios
5 kioscos ya están instalados
2 millones de pesos de inversión general en el programa de Ventanilla Virtual
“Ventanilla Virtual tiene tecnologías desarrolladas por universitarios y busca brindar una plataforma para que, en una primera etapa, los estudiantes puedan hacer trámites, dar seguimiento, recuperarlos y hacer pagos respectivos” Luis Alberto Gutiérrez Díaz de León, titular de la CGTI
FV/I