La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El maquillaje necesario para personificar a la Catrina debe llevar ciertos elementos fundamentales para considerarse como tal. No es tan simple como pintarse de muerto.
La Catrina tradicionalmente está representada con los colores de la muerte (negro, morado, naranja), aunque esto ha dejado de ser obligatorio y hay quienes usan colores más vivos, que representan otras cosas. Lo que sí es que debe tener una flor o una telaraña en la frente, una flor en la barbilla, los ojos y la nariz pintados de negro y la boca con una línea simulando costuras. Se necesita paciencia.
Para Citlalli García el maquillaje es un arte y como tal requiere de una técnica que en su caso le ha dado la experiencia y los años de práctica más que la preparación profesional básica. En sus catrinas usa pinceles para óleo, productos de primera calidad, de cobertura total y de largo alcance, pero también innova con pinturas de aguacolor, pedrería y una gama de colores que resaltan sus catrinas más que las demás.
“Para mí el Día de Muertos es un momento único en el que podemos sacar lo mejor de nuestras tradiciones mexicanas. Me encanta que podamos interpretar un papel tan nuestro, tan mexicano, que se distingue de entre todos los disfraces justo porque representa una forma distinta de ver la muerte que de alguna manera todos compartimos”, contó en entrevista con NTR.
La especialista en maquillaje escénico y de televisión ha trabajado en varias producciones que usan al maquillaje como un recurso más para contar una historia.
De los personajes más representativos a los que les ha dado vida a través de sombras, bases, coloretes, pigmentos y brillos recuerda sobre todo esos que le dieron al público un instante de magia, como las princesas de los cuentos de hadas como La Bella y la Bestia, o Shrek, ambas producciones del Tec de Monterrey. De este último recuerda el reto de poner y quitar la pintura verde en cada escena.
“Con el paso del tiempo he tenido que lidiar con todas las connotaciones negativas que tiene el maquillaje para muchos, yo creo mundos a través de mi trabajo, hago investigación en libros cuando se trata de personajes de época, no busco que los actores sólo se vean bien, o más blancos o más bronceados, busco que sean capaces de entrar en una historia de manera verosímil”, contó sobre su trabajo.
“Debo tener en cuenta las luces que usarán en la escena, las distancias a las que los verá el público, por eso me conozco ya de memoria todos los teatros de la ciudad. Sé perfecto cuál necesita un maquillaje más cargado o en cual hace más calor y por lo tanto necesita productos que soporten el sudor de los actores sin correrse. A veces por eso yo soy la más nerviosa entre el público, pero me encanta mi trabajo, me gusta que forme parte de lo que se está contando y me gusta estar tras bastidores. Que el trabajo sea tan bueno que no lo noten”.
García también es maquillista social (para fiestas y eventos), pero la filosofía que le ha dejado su trabajo en la escena le ha enseñado una lección que aplica también en el día a día: que como en el teatro, todos interpretamos un papel en la vida diaria y todos, aunque no usemos maquillaje todos los días, tenemos máscaras tras las que buscamos ocultar aquello que no nos gusta o que no nos representa.
Pero no lo ve como algo malo. “Al contrario, porque lo que buscamos es que lo que vea la gente, lo que compartimos al exterior sea la mejor versión o la más depurada de nosotros. Es como buscar ser mejor cada día”.
También, por ejemplo en las catrinas, para ella el sentido es buscar ver el lado más amable, el lado incluso lúdico que buscamos los mexicanos en la muerte.
Para portar con orgullo las tradiciones mexicanas que celebran a la muerte, diversas instituciones tapatías, entre ellas la Cámara de Comercio y Cultura Guadalajara, organizan ya un desfile por el Día de Muertos en el que convocan a toda la gente, a todo el que así lo desee a disfrazarse de catrina o de la muerte y desfilar por las calles de Guadalajara portando esa tradición entre contemporánea y tradicional.
El desfile será el 28 de octubre y comenzará en la Plaza Universidad, entre 16 de Septiembre y Juárez. Están convocando a la gente que desee participar desde las 17 horas. El desfile continuará por avenida Juárez hasta el Parque Rojo, de ahí hasta avenida Chapultepec y luego culminará en el cruce de esta última con avenida México.
La idea es generar una caminata que exalte las tradiciones y su importancia en este día para que no se pierdan. Es probable que ahí se realice un certamen para buscar la mejor caracterización de una catrina, la más innovadora. Aún no se confirma si habrá premios para quien gane.
JJ/I