INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Remodelan Barrio Chino

AHÍ LA LLEVAN. Con una inversión de 66 millones de pesos, se espera que la remodelación que inició a principio de septiembre concluya en diciembre. (Foto: Notimex)

Ciudad de México. El golpeteo de las máquinas que taladran el suelo y el mismo polvo que levantan, rodean las entradas del emblemático Barrio Chino de la Ciudad de México, el cual se encuentra en el proceso remodelación y expansión.

Aunque por el momento los trabajos se centran en las calles aledañas que formarán parte de la expansión (Marroquí, Victoria, Artículo 123 e Independencia), el corazón del Barrio Chino, en la calle Dolores, luce con menor afluencia de visitantes que de costumbre.

Los pocos que sí acuden lo hacen con dificultad por algunas secciones donde el piso ha sido levantado, pues de padres a hijos se escuchan frases como "cuidado con el hoyo" o "no te vayas a caer" por el notable suelo fragmentado.

Ropa típica, adornos, lámparas, galletas de la suerte, sodas, helado frito y el típico aroma del pan al vapor se mezclan con el olor del polvo y el ruido de las máquinas, situaciones que no gustan mucho a los visitantes.

"Esto está abandonado, antes valía la pena, siempre lleno y mientras más se tarden, pues menos va a llegar la gente y así como está yo diría que mejor evitaran la zona", expresa Josefina Fernández, visitante asidua del lugar.

En la esquina de las calles de Dolores e Independencia se encuentra en letrero que anuncia los trabajos del lugar con el título "Barrio Chino, Barrio de la Luz", que explica que los trabajos de remodelación incluirán la colocación de 133 luminarias peatonales, 125 bancas, 76 racks de bicicleta, y 100 macetas.

Sin embargo, lo que más ilusiona es la rehabilitación del piso, según lo que confiesan comerciantes a Notimex, como Javier Vázquez, propietario del negocio de artículos asiáticos "Dragón Rojo".

"En todos lados están abriendo las calles, las viejas y las que no, la baqueta de aquel lado estaba nueva y la volvieron a destruir. Lo que nos urge ya es que esté el piso, porque la gente no viene, no hay ventas", lamentó.

Los restauranteros aseguran que la caída en las ventas hasta en 80 por ciento se debe a los trabajos y también al temor de la gente después del temblor del 19 de septiembre.

"Como que la gente tiene miedo porque piensan que quedó así por el temblor, pero pues ya estaba medio feo. Lo que queremos es que quede mejor, porque de por sí estamos muy escondidos, ya nuevo y con más difusión esperamos que mejore", dijo Jan del restaurante Cuatro Mares.

JJ/I