Las labores de reparación del bordo del arroyo Seco se concentran en el punto cercano a la colonia Los Sauces, donde 200 viviendas resultaron afectad...
Las actividades de la jornada sabatina se realizarán de 9 a 14 horas....
...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
México. La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, estimó que el proceso de reconstrucción de las 171 mil 990 viviendas afectadas por los sismos de septiembre de 2017, en diferentes estados del país, concluirá antes de que termine esta administración.
“Vemos muy factible el compromiso del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de que cuando concluya su administración este año, estemos con todas las viviendas reconstruidas”, expuso la funcionaria.
Robles Berlanga refirió lo anterior en conferencia de prensa para dar a conocer “un corte de caja” del proceso de reconstrucción, antes de que inicie la veda electoral a fin de evitar alguna confusión o mal interpretación.
CIFRAS
Detalló que de las más de 171 mil viviendas afectadas, 111 mil 687 son con daño parcial y 60 mil 303 con afectación total en las diversas entidades del país, donde el estado con más daños fue Oaxaca con 65 mil 44, seguido de Chiapas con 46 mil 773.
Asimismo, seis mil 60 en el estado de México, tres mil 928 en Guerrero, 28 mil 345 en Puebla, 15 mil 801 en Morelos, cinco mil 974 en la Ciudad de México y 65 en Tlaxcala.
Explicó que actualmente se registran alrededor de dos mil viviendas cien por ciento construidas, 12 mil con avance de 75 por ciento, 11 mil 472 con 50 por ciento, siete mil 140 con 25 por ciento de avance y ocho mil 700 que recién iniciaron.
La titular de la Sedatu expuso que el costo total de la demolición fue de más de 755 millones de pesos, por unas 23 mil viviendas, a través del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
SÓLO FALTA EL 5%
También anunció que ya se entregó el 95 por ciento de las tarjetas para daño parcial y total, mientras que el restante 5 por ciento que aún no se otorga se debe a que no han sido localizadas las familias o porque las tarjetas tenían un error y tenían que ser repuestas.
“Hemos resuelto ya no entregarlas casa por casa, debido a que estamos en un proceso electoral y no queremos que se confunda este procedimiento que ha sido muy transparente con cualquier tipo de procedimiento electoral”, anotó.
GASTO
Subrayó que hasta ahora se han depositado más de siete mil 554 millones de pesos en las tarjetas, de las cuales se han retirado seis mil 437 millones de pesos.
Asimismo, recordó que el monto inicial estimado era de ocho mil 861 millones de pesos; y el faltante de casi mil millones correspondería a las aportaciones estatales como Chiapas y Ciudad de México, y que aún no se entregan, aunque se espera sea en el corto plazo.
JJ