La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
Metálico por fuera, con capacidades digestivas por dentro, es el simulador de tracto digestivo ex vivo ARIS (Automatic and Robotic Intestinal System), que simula las funciones de un sistema digestivo humano. Se trata de un complejo tecnológico desarrollado por el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej), que próximamente mostrará sus bondades en el viejo continente.
Este dispositivo, ARIS, simula las funciones del sistema digestivo en especial los procesos enfocados en el estómago, intestino delgado y colon ascendente, transverso y descendente, explica la doctora Marisela González Ávila, una de las desarrolladoras del proyecto.
“Se nos ocurrió hacer un sistema artificial que simulara todas las fases del proceso de digestión. En el estómago colocamos las condiciones necesarias como pH, enzimas, temperatura y lo alimentamos como normalmente se alimentan las personas, con las cantidades de alimento por cada bocado”.
Este novedoso sistema cuenta con diferentes versiones de sus prototipos. El primero fue completamente manual, pero se desarrollaron dos versiones más; una semiautomatizada y otra automática, además ya se trabaja en un prototipo portátil que fue el elegido para participar en la Feria Internacional de Tecnología de Hannover, en Alemania.
La doctora González Ávila explica que la creación de este dispositivo surgió ante la necesidad de instituciones y empresas por evaluar la manera en que ciertos alimentos y productos eran digeridos, un proceso que no puede realizarse en humanos ni tampoco en modelos animales porque no es posible recolectar muestras de estómago e intestino sin métodos invasivos.
Entre las ventajas están que puede observarse paso por paso el proceso digestivo y los investigadores tienen la posibilidad de recolectar muestras en cada etapa.
Se espera que ARIS impresione en la Feria de Hannover que se celebrará durante la última semana de abril. La doctora González Ávila señala que ésta es la primera vez que se invita a un país de América Latina y el papel de México será mostrar tecnología aplicada y desarrollada en nuestro país.
“Vamos a participar en un stand que se llama Hecho en México, donde los invitados tienen que mostrar tecnología aplicada. El Conacyt es el encargado de organizar todo este stand y solicitó a los centros públicos de investigación (del que forma parte Ciatej), y universidades mandar una propuesta de su tecnología que pudieran presentar, y entre ellas se eligió a ARIS”.
El trabajo para la elaboración de este dispositivo inició en 2011 y hay investigadores de varios países interesados en darle un uso con fines comerciales y de investigación, entre ellos de naciones como Colombia, Argentina, Perú, Chile o España.
La doctora Marisela González Ávila afirma que con ARIS también se logró captar la atención de Estados Unidos, que se interesó por observar la reacción del proceso digestivo en gravedad cero.
________
FRASE
“Es muy impactante para las personas ver cómo alimentamos el estómago, inyectamos las enzimas y al ver la transformación física que ocurre, se preguntan si eso es lo que pasa en sus estómagos; al responderles afirmativamente, no necesitan decir más, sus caras expresan el resto”. Marisela González Ávila, doctora y desarrolladora del proyecto
JJ/I