La jueza Jeannette A. Vargas exige protecciones...
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Este reptil fue encontrado en una vivienda en la colonia la Nueva Santa María...
El gobierno de Zapopan informó que la detección de los árboles comenzó en octubre del año pasado a la actualidad....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Marko Cortés asegura que es necesario controlar ambas fronteras y la total comunicación entre EU y México para combatir al crimen...
Manuel Espinoza de los Monteros asegura que las compañías que, sin saber, tengan de cliente a algún criminal van a ser dañadas de manera important...
El Vaticano asegura que tuvieron que hacerle transfusiones de sangre...
Canadá anunció este jueves la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos cárteles de la droga de México, como grupos terroristas...
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
CIUDAD DE MÉXICO. Como cada 8 de diciembre, ayer se celebró el Día Nacional de la Nochebuena, considerada como la flor navideña por excelencia y un regalo de México para el mundo.
El cultivo de esa planta prehispánica, Euphorbia pulcherrima, es toda una tradición en los jardines mexicanos, y actualmente es la flor en maceta más vendida en muchos países.
De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con nochebuenas se adornaban los altares a la madre diosa Tonantzin, y ahora sus colores que van del rojo intenso al rosa, incluso amarillo o blanco, son parte fundamental de la decoración navideña y en los nacimientos.
La nochebuena es de origen mexicano, crece en estado silvestre a lo largo de la costa del Pacífico, desde el sur de Sinaloa hasta Guatemala, así como desde el centro de Guerrero hasta el sur de Morelos.
La máxima casa de estudios del país refirió que desde 2001, el doctor Mark Olson, del Instituto de Biología de la UNAM, ha colectado ejemplares de nochebuenas silvestres y generó un mapa de distribución de la diversidad genética de estas poblaciones.
Mencionó que alrededor de 40 por ciento de los ejemplares que se venden en México proviene de los estados de Morelos y el resto de Puebla, Michoacán, Estado de México, Jalisco y Distrito Federal.
En la región de El Tajín, Veracruz, es conocida como pastushtln (lengua totonaca); en Michoacán como uanipeni y en Morelos como poscuaxúchitl (dialecto mexicano de Tetelcingo).
En el mundo, cada año se venden alrededor de 500 millones de nochebuenas, y México ocupa el lugar número 14 como exportador, sobre todo a Estados Unidos y Canadá.
La variedad de esta planta de ornato alcanza en algunas regiones hasta 10 metros de altura; sus hojas son denominadas brácteas y pueden ser de color rojo, blancas o pintas y llegan a medir entre 10 y 20 centímetros.
Para los aztecas, que la nombraron en náhuatl Cuetlaxochitl, que significa flor que se marchita, simbolizaba la sangre de los sacrificios que los indígenas ofrendaban al sol para renovar sus fuerzas.
En la época de la Colonia, los frailes franciscanos de Taxco empezaron a utilizarla en la fiesta de nacimiento de Jesús y para el siglo 17 se convirtió en el símbolo de la Navidad.
El primer ministro plenipotenciario de Estados Unidos, Robert Poinsett, extrajo esta planta de México en 1828 y la envió a Filadelfia, y desde entonces da color en la época navideña por todo el mundo.
El 8 de diciembre de 2017, la nochebuena fue nombrada como Patrimonio Cultural de Guerrero, uno de los principales productores nacionales.
da/i