INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

CUTonalá formará profesionales en materia energética

(Foto: Cortesía Universidad de Guadalajara)

El Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) informó que a través de las ingenierías en Energía y Nanotecnología se buscará crear profesionales que realicen procesos sostenibles y amigables con el medio ambiente.

Las carreras también responden al incremento de la Inteligencia Artificial y la infraestructura tecnológica que han presentado una demanda de agua y energía, refirió la casa de estudios.

“Por su ubicación geográfica estratégica, México tiene una gran oportunidad de posicionarse como un referente en este ámbito. El creciente talento especializado puede convertirlo en un líder en la región latinoamericana en términos de innovación energética y nanotecnología. Para lograrlo, es crucial formar a una nueva generación de profesionales capaces de desarrollar soluciones tecnológicas sostenibles”, explicó el doctor Carlos Alberto Guzmán, coordinador de la Ingeniería de Nanotecnología.

Mencionó que a través de la carrera se busca optimizar el consumo energético  para transformar la sustentabilidad en múltiples campos y reducir el impacto ambiental.

Tenemos todavía bastantes retos, entre ellos la gestión de recursos y la creación de nuevos modelos sustentables que minimicen el impacto ambiental. Es necesario balancear las necesidades ecológicas con la innovación tecnológica”, explicó la doctora Carolina Livier Recio Colmenares, Coordinadora de la Ingeniería en Energía.

El CUTonalá agregó que el registro para aspirantes a las carreras se encuentra abierto y el programa e información se podrá consultar a través de su página oficial: http://cutonala.udg.mx/.

 

jl