INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

La respuesta de México es una ocurrencia

Foto: Cortesía EFE

Estamos viviendo un momento preocupante por las amenazas y agresiones externas que afectan a todos los mexicanos. La declaración que Estados Unidos hace al catalogar como terroristas a los carteles mexicanos hace cuestionar a la población el por qué se ha llegado a estas circunstancias, así lo menciona el senador PAN y ex gobernador de Jalisco, Francisco Javier Ramírez Acuña.

La oposición, específicamente el Partido Acción Nacional (PAN), ha advertido durante 7 años que la política de “abrazos y no balazos” no es efectiva para enfrentar el crimen organizado y menciona que esto ha llevado a más de 200 mil muertes en 7 años, lo que cambia la percepción internacional sobre el país.

Ramírez Acuña enfatiza en que deberían haberse implementado esquemas de seguridad desde hace tiempo, y que la falta de atención del gobierno en este aspecto ha resultado en el fortalecimiento de grupos criminales y la toma de territorios.

Por esto, denuncia, la respuesta de Claudia Sheinbaum sobre la declaratoria de la soberanía en la Constitución, calificándola como una simple ocurrencia, y explica que ya existen en la Constitución los artículos que ella quiere modificar.

Desde el PAN, Ramírez Acuña afirma que es un momento serio y no deben distraerse con propuestas que no son útiles, ya que desde la redacción de la iniciativa presentada por el Gobierno Federal es deficiente y no cumple con los estándares de un proceso legislativo adecuado.

Exigen que se incluya a los mexicanos en la discusión sobre seguridad, puesto que lo que debería preocuparle a todos son los resultados de la falta de acción contra el crimen en los últimos años que llevan a que por primera vez Estados Unidos tome estas medidas e insinúe que el gobierno está controlado por el crimen organizado, acusación que no puede ser desmentida por la situación actual de violencia.

FR