INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Se necesita de un plan integral del agua

Foto: Cuartoscuro

Miguel Enrique Magaña Virgen, jefe del Departamento de Ciencias Ambientales del CUCBA de la Universidad de Guadalajara (UdeG)especifica que Jalisco, específicamente Guadalajara, tiene 8 meses de calor y 4 de lluvia, por lo tanto, en la época de estiaje es momento de reparar tuberías y prepararse porque se vienen situaciones difíciles, sobre todo el clima se ha modificado con 2 grados más en la actualidad, y a más calor, más evaporación.

Para el especialista, se ha provocado en esta ciudad que toda el agua que llueve se va al drenaje, no a los acuíferos, se han manejado nidos de agua, pero no funcionan y las construcciones están generando más calor, por lo que todas estas alteraciones –incluyendo las de la atmósfera y las áreas industriales–, complican el panorama hídrico en el estado.

El primer término es tomar en cuenta las condiciones climáticas y los ciclos naturales, esto no tiene buenos resultados, sin embargo, estamos aumentando las cifras de calor y en la ZMG no se ha vinculado el desarrollo urbano con la necesidad de agua, vemos con desesperación que sigue el desarrollo de zonas de concreto y una reducción de zonas verdes que generan más calor.

Lo que debe hacer el gobierno estatal, mencionó Magaña Virgen, es crear un plan integral multisectorial para que, con la participación conjunta y al mismo tiempo de todos los involucrados, se logren resoluciones reales. Así también se debe incentivar la culturalización del uso y manejo del agua en toda la población pues, cuando no hay se limitan del uso, pero cuando hay, abusan.

FR