INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Fundej no fue invitado a petición de colectivos

Foto: Especial

Luego de que 14 colectivos se pronunciaran a favor de que Gustavo Quezada sea ratificado como titular del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), el colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej) no estuvo dentro de esta petición por escrito.

Ante esto, la líder fundadora del colectivo, Guadalupe Aguilar, asegura que no fueron invitados a participar en este escrito y que, aunque no van a pelear y menos con compañeras con el mismo dolor y problemas de tener un familiar desaparecido, sí pueden notar una agresión al colectivo por los comentarios que se han hecho de otras organizaciones; sin embargo, no harán caso y se enfocarán en seguir trabajando en hallar y encontrar a sus familiares.

Aguilar asegura que no toman esta postura porque el gobierno sea empático, sino porque se enfocan en hacer todo conforme a la ley porque para eso se crearon los protocolos homologados, para seguirse y no por “berrinches ni caprichos o por que ‘fulanito’ le cae bien”, mencionó.

Lo que busca Fundej, dijo, es que no se cierre el diálogo con el gobierno como sucedió en el gobierno anterior a cargo de Enrique Alfaro. “A ellos (gobierno) no les importa si es Fundej u otro colectivo, a ellos les interesa que tengamos un dialogo para trabajar juntos, en equipo organizado, porque el objetivo principal es encontrarlos (a sus familiares desaparecidos)”, enfatizó.

Acerca de Gustavo Quezada, Guadalupe Aguilar lo describe como una “excelente persona”, sin embargo, asegura que eso no es suficiente para estar en el cargo y habría que aceptar que sí se cometieron muchos errores, pero sobre todo, se debe respetar su salida pues él solicitó su renuncia por motivos personales, no fue despedido.

Para el próximo titular la líder fundadora comparte que el mejor perfil sería de alguien que conociera la Ley de Víctimas y que empatice con el dolor de víctimas para no caer en las tan comunes revictimizaciones.

FR