El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Panamá. El papa Francisco imploró este domingo por una solución “justa” y “pacífica” a la crisis política en Venezuela tras cerrar el mayor evento de la iglesia católica con la juventud en Panamá.
El pontífice también rindió sobre el final un tributo póstumo a la veintena de cadetes colombianos fallecidos en un reciente atentado con coche bomba en la nación vecina.
Poco después de oficiar una misa campal ante 700 mil personas con la que cerró la Jornada Mundial de la Juventud y en la que alentó a los jóvenes a actuar en el presente para logar sus sueños, el papa se refirió a la crisis venezolana y al atentado en Colombia, del que dijo fue producto del “odio terrorista”.
Ambos asuntos formaron parte de sus oraciones del Ángelus mencionados al visitar un albergue para enfermos con el virus del VIH.
“Aquí en Panamá he estado pensando mucho en el pueblo venezolano, al que me siento particularmente unido estos días”, leyó el papa, al referirse por primera vez desde que arribó a Panamá el miércoles sobre la nueva escalada en la crisis venezolana tras la proclamación como presidente encargado del líder opositor y presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.
El primer papa latinoamericano de la historia dijo que esa solución debe pasa por el respeto a los derechos humanos y el bien de todos los venezolanos.
El Vaticano sólo había dicho durante la visita del papa en Panamá que el líder de los católicos en el mundo seguía de cerca los acontecimientos.
El papa no dijo si reconocería a Guaidó, quien ha sido respaldado por los Estados Unidos y otros líderes de América Latina y Europa.
A finales de 2016 El Vaticano intentó mediar entre el presidente Nicolás Maduro y la oposición de Venezuela, que cuenta con el respaldo de muchos obispos venezolanos, pero sus intentos de conciliación se vieron frustrados.
Francisco homenajeó luego a los 21 cadetes fallecidos por el atentado con coche bomba contra una academia policial en Bogotá el 17 de enero que se atribuyó la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN).
jl